Borrar
Agustín Antuña. J. Pañeda
Fallece a los 85 años el gijonés Agustín Antuña, gran figura del deporte español

Fallece a los 85 años el gijonés Agustín Antuña, gran figura del deporte español

Fue miembro del Comité Olímpico Español y de la Academia Olímpica, y presidente del Comité de Jueces de Halterofilia y del Patronato Deportivo Municipal de Gijón. Participó en seis juegos olímpicos, campeonatos del mundo y de Europa

Laura Fonseca

Gijón

Viernes, 7 de junio 2024, 10:41

Gijón acaba de perder a uno de sus grandes referentes. Se puede decir que Agustín Antuña llegó a ser todo un icono de la ciudad, y no sólo en el ámbito deportivo, sino también en el social. Y es que se volcó en todo lo que emprendió: desde su pasión deportiva, potenciando especialmente los deportes minoritarios, hasta su trabajo en una reconocida agencia de seguros. En su paso por el mundo de la gestión política, como presidente del Patronato Deportivo Municipal (PDM) dio el impulso que la ciudad necesitaba en sus equipamientos públicos. También dejó su impronta en el Real Grupo de Cultura Covadonga, donde llegó a ser vicepresidente. Gijón perdió ayer a este gran faro del deporte a la edad de 85 años (los cumplió el miércoles), después de unos últimos meses en los que la salud le fue minando poco a poco.

Nacido en Gijón, en 1939, practicó boxeo, gimnasia y hasta lucha grecorromana. Su gran pasión fue, sin duda, la halterofilia, actividad en la que se dedicó en cuerpo y alma compitiendo durante quince años y convirtiéndose en presidente del Comité de Jueces de la disciplina en España. Participó en seis Juegos Olímpicos -en los que también fue enviado especial de EL COMERCIO, para quien escribía jugosas crónicas-, campeonatos del mundo y de Europa y fue miembro del Comité Olímpico Español, miembro asesor de Barcelona'92 y de la Academia Olímpica, en la que ingresó en 2001.

Antuña estudio en el Grupo Escolar Jovellanos, dirigida entonces por Manuel Martínez Blanco. Con solo catorce años empezó a trabajar en la correduría de seguros La Paternal, en la calle de Cura Sama, que posteriormente fue absorbida por Axa. Compaginó su profesión con los estudios de Comercio.

Se casó con María Ángeles González, 'la Nena', con quien tuvo una hija, María. Pero la mala suerte hizo que las perdiera demasiado pronto. Primero fue su hija, en marzo de 2014, cuando con solo 47 años no pudo superar un cáncer. En abril de 2015 falleció su esposa.

El viernes fue Agustín Antuña quien dejó un hondo vacío en la ciudad ya que su bonhomía hacía que fuera muy apreciado por todos, cualquiera que fuera el ámbito en el que se moviera. Al Grupo Covadonga accedió en 1967, con 28 años. Una de las primeras medidas que adoptó su junta fue permitir que las mujeres y los niños se asociasen. También le tocó el traslado de la calle El Molino a Las Mestas, cuando la entidad sólo tenía 896 socios. Vivió muy de cerca el accidente de tráfico que costó la vida al presidente del club, Jesús Revuelta, y al vicepresidente, Braulio García. Antuña fue quien, en representación del Grupo, recibió la segunda Copa Stadium de manos del Rey Juan Carlos I.

Llegó al PDM de la mano del entonces alcalde Vicente Álvarez Areces. Inició el gran proyecto de dotar de instalaciones deportivas públicas a la ciudad y, entre otras, se levantaron el campo de golf de La Llorea, las piscinas de El Llano y los pabellones de La Guía y Mata-Jove.

Sus crónicas

Especial fue su relación con EL COMERCIO. Era el único que sabía escribir a máquina de todo el club Atlético Gijón y, según explicó a este diario, «me pedían que escribiese notas para entregarlas al periódico». Ahí nació una estrecha relación con el entonces director, Francisco Carantoña. Y todo desembocó en Barcelona'92, cuando escribía crónicas contando cómo les había ido a los deportistas asturianos.

En el Ayuntamiento de Gijón la noticia ha causado un hondo pesar. La propia alcaldesa, Carmen Moriyón, dijo que «Gijón pierde a una persona buena, a un deportista extraordinario y, por encima de todo, a un embajador como pocos». También la exalcaldesa Paz Fernández Felgueroso lo valoró como «una triste noticia. Nos deja una gran persona, un gran colaborador del deporte gijonés». Añadió que «destacó como deportista, pero también reunía todo lo bueno de las grandes personas. Además, era muy servicial». Recordó que «fue un gran colaborador para conseguir que el fútbol femenino lograra la total inclusión en la federación». Y es que una de sus claves era animar a todo el mundo a practicar deporte.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Fallece a los 85 años el gijonés Agustín Antuña, gran figura del deporte español