Skoda comenzó a introducir en su gama las carrocerías crossover en 2009 con el Yeti, desde entonces no ha parado de evolucionar y posicionar modelos en todos los segmento. En 2016 lanzó la primera generación del Kodiaq, del que han vendido más de un millón ... de unidades en todo el mundo. Ahora llega una nueva entrega del SUV grande de la marca checa que esta ocasión alcanza una longitud de 4,75 metros de largo, por 2,13 metros de ancho y con 7 plazas repartidas en tres filas de asientos.
Publicidad
El diseño del nuevo Kodiaq es robusto y potente. El frontal muestra una parrilla octogonal con banda luminosa y el logotipo en dos dimensiones. Los grupos ópticos adoptan luces Matrix LED con forma de cuatro ojos, y se ha mejorado la aerodinámica hasta conseguir un coeficiente aerodinámico de 0,28. Una cifra muy significativa para un SUV de esta envergadura. También se han realizado cambios en los retrovisores exteriores y en las barras de techo.
Los pasos de rueda son de grandes dimensiones e incluye un embellecedor en el pilar D. En la trasera los grupos de iluminación con luces LED están divididos en tres secciones .
El interior adopta un nuevo concepto con una pantalla digital de 10 pulgadas en el i Cockpit y otra de 13 pulgadas destinada a las funciones de navegación, telefonía etcétera. El selector de marchas se coloca en el volante y dispone de un gran espacio interior para colocar los más variados objetos. La segunda fila de asientos es desplazable para conseguir un acceso más fácil a la tercera fila de ocupantes. El maletero tiene una capacidad de 910 litros con los asientos de la tercera fila abatidos, y sube hasta unos increíbles 2.035 litros abatiendo también la segunda fila. También monta carga inalámbrica para dos teléfonos móviles con función de refrigeración para que no se caliente la batería.
Dispone de una capacidad todo terreno muy buena, con una altura libre al suelo de 18,8 centímetros y una ángulo de ataque de 17º , siendo el ángulo de salida de 17,6º.
En cuanto a la seguridad puede venir equipado con hasta 10 airbags, y cuenta con ADAS de última generación entre las que se encuentra el asistente de aparcamiento que puede incluir el aparcamiento en remoto.
Publicidad
Está disponible con motores gasolina, diésel y PHEV con potencias que van de los 150 a los 193 CV de la unidad híbrida enchufable 4x4. La autonomía en modo exclusivamente eléctrico llega a los 123 kilómetros. Los precios con descuentos y financiación incluidos se inician en 33.500 euros.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.