Borrar
Saúl Craviotto en la CUPRA Born Challenge

Saúl Craviotto en la CUPRA Born Challenge

Craviotto acompañado de María García Navas participó en las pruebas de conducción del CUPRA Born

Miércoles, 6 de diciembre 2023, 00:52

CUPRA acaba de llevar a cabo unas pruebas de conducción ecológica en la sierra norte de la Comunidad de Madrid, donde bajo la supervisión de comisarios FIA y con reglas oficiales, reunió a más de 120 periodistas especializados en motor para participar en la CUPRA Born Challenge. A este evento se sumó el medallista olímpico y embajador de la marca, Saúl Craviotto, que acompañado en el asiento de la derecha por María García Navas, responsable de CO2, prestaciones y aerodinámica de SEAT S.A, le aportó los consejos de conducción eficiente para la realización de la prueba.

El ganador absoluto de la prueba empleó 12,3 kWh en cubrir el recorrido, que incluía carreteras secundarias con puertos de montaña, autopista y pequeños tramos de núcleo urbano. Este consumo demostró que el CUPRA Born con 231 CV (170 kW) de potencia, y batería de 77 kWh de capacidad neta, sería capaz de alcanzar una autonomía de 725 km, cuando la cifra homologada es de hasta 550 kilómetros.

Para conseguir los mejores resultados en una conducción ecológica, según la experta María García, es necesario practicar un estilo de conducción suave y progresivo. Si conseguimos reducir la presión sobre el acelerador en un 30%, el consumo bajará un 10%. Circular a una velocidad constante y con previsión es otro de los factores determinantes para optimizar el consumo.

Entre los cinco modos de conducción diferentes con los que cuenta el CUPRA Born, elegir el modo 'Range' conseguirá un 30% menos de par motor, lo que le otorga un 2% de ahorro extra de energía.

El Born permite alternar entre el modo 'D' y el 'B' mediante la palanca selectora del cambio, para realizar frenadas regenerativas. El modo 'D' no ofrece resistencia cuando soltamos el acelerador, permitiendo conducir a modo vela y recargando energía exclusivamente cuando hay una bajada, sin retener apenas el vehículo. Sin embargo, el modo 'B' actúa como un freno regenerativo ya que, al soltar el acelerador, transforma la fuerza generada en la desaceleración en energía, que va directa a la batería. Este modo permite conducir en ciudad sin apenas utilizar los frenos, aprovechando al máximo la función de recuperación, ofreciendo energía extra y confort de conducción. Asimismo, en los puertos de montaña permite mantener la velocidad en las bajadas sin desgastar los frenos y generando una gran cantidad de energía extra. Circular con las ventanillas subidas siempre mejorará la eficiencia a la resistencia del aire, así como un uso correcto del climatizador y no usar sistemas de info-entretenimiento si no es necesario. Ahorraremos hasta un 1% de energía. El CUPRA Born utiliza iluminación Full LED de serie, y se aconseja llevarla siempre en modo automático.

Planificar la ruta con antelación es muy aconsejable para recorrer menos kilómetros y tener controlados los puntos de recarga públicos que pudiéramos necesitar en nuestro recorrido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Saúl Craviotto en la CUPRA Born Challenge