Secciones
Servicios
Destacamos
M.T.R.
MADRID
Viernes, 18 de diciembre 2020, 16:52
El fabricante de coches Volvo esquiva el derrumbe del mercado de las ventas de automóviles en España y cae sólo un 17% mientras que la media de las matriculaciones registraron un descenso del 35%. La marca sueca ha vendido 13.700 unidades, un 17% menos ... que en 2019, lo que le ha permitido aumentar su cuota de mercado hasta el 1,6% (un 23% más). Los datos los ha facilitado el consejero delegado de Volvo Car España, José María Galofré, en un encuentro con la prensa, en la que ha recordado que la marca ha crecido en los últimos cinco años un 60% en cuota de mercado. Según ha explicado, en un mercado general que terminará con 855.000 unidades, sus competidores premium van a dejar de vender entre un 26 y un 28%.
Por todo ello, unido a que la red comercial terminará 2020 con una rentabilidad sobre facturación del 2,5%, Galofré ha dicho estar contento con los resultados de Volvo Car en España en un ejercicio que ha estado marcado por el cierre del país durante tres meses por la pandemia de la covid-19.
Respecto a 2021 ha adelantado que la previsión de Volvo Car en nuestro país es crecer un 14-15%, lo que supondrá entre cuatro y cinco puntos porcentuales más que el mercado, que matriculará unas 950.000 unidades, casi un 11% más. Este alza vendrá acompañado de un nuevo aumento de la cuota de mercado de la marca hasta el 1,67%, ha precisado.
También en 2021 tienen prevista la instalación en la red comercial de cargadores eléctricos rápidos de 100 kW, en los que, aparte de los clientes de Volvo, podrá recargar sus vehículos cualquier conductor. La idea inicial es que el 40% de la red pueda ofrecer este servicio las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Para sus clientes lo que están preparando es que cuando pasen por el concesionario para cualquier revisión que dure menos de un hora se vayan con su coche cargado. En el caso de que tengan que hacer algún tipo de gestión durante la intervención de su vehículo, Volvo Car les prestará un híbrido enchufable para esa hora. Actualmente, el 20% de los coches matriculados por Volvo en España son versiones híbridas enchufables (en Portugal son el 48% y en los países nórdicos el 80%), cuando ese porcentaje en el resto de marcas premium es del 10%.
Para 2025, a nivel global, Volvo Car se ha marcado como objetivo que el 50% de sus ventas sean de vehículos 100% eléctricos y el resto de híbridos e híbridos enchufables. Otros datos que ha facilitado el directivo que el 40% de sus clientes son particulares (de ellos el 40% opta por el renting) y el 60% empresas (de las que el 10% son de alquiler de vehículos, a las que luego les recompran sus coches para evitar pérdidas de valor residual); y que la media de edad es de 41 años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.