El equipo de desarrollo tecnológico de SEAT utiliza las gafas 'Eye-Tracket' para rastrear la mirada del conductor a través de sensores de infrarrojos, cámaras y algoritmos. Se trata de conseguir saber dónde miran los usuarios para conseguir una interacción más intuitiva y segura con dispositivos como el de infoentretenimiento. Esta tecnología tendrá aplicaciones en otros ámbitos como el diseño de aplicaciones de movilidad.
Publicidad
Sensores de luz infrarroja, imágenes en alta resolución y un sofisticado algoritmo. Todo para averiguar dónde miramos exactamente. Mientras conducimos, la carretera, evidentemente, debe ser el foco principal. Por eso, es clave para la seguridad localizar a simple vista todo aquello que buscamos en la consola central del sistema de infoentretenimiento, desde el navegador a la climatización o la radio. «Debemos garantizar el mínimo tiempo de interacción con la pantalla y para ello la información debe estar donde, de manera intuitiva y natural, los usuarios la buscan», asegura Rubén Martínez, responsable del departamento de Smart Quality de SEAT. Para ello, ahora cuentan con un sistema innovador.
¿Qué es? 'Eye-Tracking': es una tecnología que permite a una computadora saber dónde mira una persona. Lo hace a través de unas gafas con sensores de infrarrojos en los cristales y una cámara en el centro de la montura. «Los sensores detectan la posición exacta del iris a cada instante, mientras queda registrado todo lo que el usuario está viendo», detalla Martínez. Un complejo algoritmo de modelo de ojos 3D interpreta todos estos datos y obtiene el punto exacto de mira.
¿Para qué sirve? : esta tecnología permite contar con estudios muy precisos sobre la interacción humana con todo tipo de dispositivos. Por ejemplo, servirá para analizar la usabilidad de aplicaciones de movilidad. «Podemos saber dónde los usuarios esperan encontrar información como el nivel de batería o el rango de kilómetros«, mantiene el responsable de Smart Quality.
¿Cómo se emplea?: ahora, el equipo trabaja en una prueba piloto de cara a introducir las gafas 'Eye-Tracker' en los tests de los nuevos modelos. Seleccionan usuarios de diferentes perfiles que, con ellas puestas, se pondrán al volante del SEAT León. «Les pediremos, por ejemplo, que suban la temperatura o cambien de emisora y analizaremos desde a qué parte de la pantalla han dirigido primero la vista, al tiempo que tardan en hacerlo y las veces que miran a la carretera mientras interactúan con el dispositivo», explica Martínez. Antes, estas pruebas se hacían preguntándoles, pero «a menudo el cerebro engaña y donde crees que estás mirando no es donde lo estás haciendo en realidad», añade. Ahora tendrán datos exactos, y podrán determinar de una forma segura dónde el conductor mira primero.
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.