Secciones
Servicios
Destacamos
Canal Motor
Miércoles, 4 de enero 2023, 00:03
Quizás nunca le hayas dado importancia pero el reposacabezas de los asientos del coche es un importante elemento de seguridad del vehículo. Existen dos tipos diferentes en el mercado automovilístico. Por un lado, están los fijos o integrados a la estructura del asiento que suelen ... ser bastante eficaces si el propio conductor lo ajusta a su posición en el asiento siendo éstos los primeros en fabricarse; y por otro, ya más modernos y actuales, los ajustables o activos por efecto de la colisión.
Los primeros son los que instalan la mayoría de vehículos. Ante el desconocimiento de la mayoría de los conductores, la Guardia Civil ha publicado en redes sociales la necesidad de colocarlo correctamente.
#SabíasQue ese pequeño artilugio que está detrás de tu cabeza mientras conduces es vital en caso de accidente. Bien colocado evita el efecto látigo y minimiza las lesiones cervicales.
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) January 2, 2023
Para un #ViajeSeguro regula su altura. pic.twitter.com/zqXV2RuOr0
Y son dos los aspectos que se deben tener en cuenta. La altura, es decir, debe colocarse entre el borde superior de la cabeza y la altura de los ojos; y la distancia, 4 centímetros como máximo entre la cabeza y el reposacabezas.
Así, en caso de colisión minimizaremos el efecto del peligroso latigazo cervical, una lesión que afecta al 43% de las víctimas de accidentes.
Otras medidas que evitan estas lesiones son ajustar el respaldo del asiento para que el reposacabezas quede lo más cerca posible de la cabeza pero sin que ésta se apoye o situar el respaldo lo más vertical posible; y no separar la espalda de él. Además, en el caso del conductor, es recomendable estar atento al retrovisor para poder anticiparse a un posible alcance trasero y tensar el cuerpo ante un posible choque.
Utilizar reposacabezas que estén a la altura adecuada y colocar accesorios en las sillitas de bebé es fundamental a la hora de evitar malas posiciones de la cabeza cuando se queden dormidos en los trayectos en coche, según advierten los fisioterapeutas. Consideraciones como anclar correctamente las sillitas al asiento del coche o utilizar dispositivos de sujeción que estén homologados son elementos fundamentales para que los niños y bebés viajen lo más sujetos y seguros posible en caso de que se produzca cualquier accidente.
En esta línea, los fisioterapeutas recuerdan que en función del peso y la edad del menor, será recomendable que viajen a contramarcha y que los cinturones de seguridad estén ajustados a la talla y tamaño del niño, «evitando que quede poco sujeto o, por el contrario, el cinturón ejerza demasiada presión sobre el niño y pueda sentirse incómodo», matiza el secretario general del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, José Santos.
Además, los fisioterapeutas aconsejan prestar atención al tipo de sillita en la que se transporta al bebé, ya que muchos dispositivos de sujeción no están diseñados para permanecer en ellos demasiado tiempo y pueden ser perjudiciales para la columna del pequeño. En concreto, las sillitas tipo «huevo» no son aconsejables para trayectos de larga duración.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.