Secciones
Servicios
Destacamos
S.M.
Miércoles, 11 de enero 2023, 00:34
Las bajas temperaturas convierten la nieve en hielo, lo que hace que la situación se haga muy peligrosa si tenemos la necesidad de coger el coche. Por eso conviene saber detectar y superar con éxito una placa de hielo. Primero, se debe estar pendiente de ... la temperatura exterior; si su vehículo lleva termómetro, éste le avisará si la temperatura baja a niveles de helada (por debajo de 3ºC) . Salvo excepciones, no encontrará una carretera completamente helada, sino placas de forma imprevista. Conviene circular en marchas largas y con más cuidado en umbrías y puentes, tal y como indican desde la DGT.
También se debe prestar especial atención a la calzada: cuanto más brille el asfalto, más posibilidades de que haya placas de hielo. Si al final pisa una, el coche perderá adherencia y momentáneamente el control. Lo más adecuado e importante es levantar el pie del acelerador, no frenar y mantener firmes las manos en el volante. Sobre hielo, los neumáticos (salvo los de invierno) tienen cero adherencia: frenar, acelerar o girar el volante sería incluso peor.
Por debajo de 3️⃣º C, puedes encontrar placas de #hielo en la #carretera, especialmente en:
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) January 5, 2023
❄️ Zonas umbrías
❄️ Resguardos orientados al norte
❄️ Puentes y zonas cercanas a ríos
❄️ Zonas peraltadas
Al llegar la noche, ¡mucho cuidado! pic.twitter.com/f6Qs2I0aCR
«En el caso de perder el control, lo mejor es que el coche se deslice por la placa sin acelerar y frenar muy suavemente para evitar el bloqueo de las ruedas y hasta recuperar la adherencia; si resulta imposible, habrá que girar el volante en sentido contrario al que apunte el morro del vehículo», según explica Javier Cabanas, director de la la Escuela de Conducción de ALD Automotive.
«Hay que prestar especial atención a las zonas sombrías de la carretera, pues normalmente se hielan de forma permanente» y apela a la responsabilidad de los conductores: «a la hora de ponerse al volante, si hay opción, hay que tratar de buscar las horas centrales del día , cuando la temperatura es más alta y muchas placas de hielo han desaparecido», añade.
Asimismo, con las heladas se incrementa considerablemente la distancia de frenado, por lo que los vehículos han que aumentar la distancia de seguridad entre ellos para tener tiempo de reacción ante cualquier imprevisto. Si nieva y cuaja, es recomendable seguir las roderas de otros vehículos y no salirse de ellas, ya que las ruedas perderán adherencia y con ello el control del coche.
Sin neumáticos de invierno o sin cadenas, deténgase en un área de servicio o busque un sitio seguro y espere a que deje de nevar o a que las quitanieves despejen la vía. Y suavice las maniobras y module con sumo cuidado la presión sobre el pedal de freno.
Sin embargo, si ya se ha formado el hielo, las roderas serán la zona más peligrosa por la que circular. En este caso, si vemos que su aspecto es brillante, es mejor circular por la 'zona no pisada' de la carretera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.