Secciones
Servicios
Destacamos
S.M.
Jueves, 12 de enero 2023, 00:02
El mercado de motocicletas y ciclomotores eléctricos ha cerrado el ejercicio con unos datos muy positivos, con un crecimiento del 30,3% y 15.431 unidades comercializadas, según Anesdor (Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas). Esta cifra asciende a 17.103 unidades si ... en la ecuación metemos a los microcoches, triciclos y otros vehículos especiales eléctricos. En la última década el aumento experimentado es de un 1.105%, de las 1.533 unidades de 2013 a las 17.103 de 2022.
Estos datos avalan la apuesta de los ciudadanos y las empresas por la moto y los vehículos ligeros por todas las ventajas que representan en la movilidad actual: el menor espacio público que ocupan (tres y cinco veces menos que un coche en movimiento y estacionamiento, respectivamente); su contribución a la mejora del tráfico y sus bajas emisiones.
Ante esto último, y con la vista puesta en la recién entrada en vigor de las Zonas de Bajas Emisiones en todas las grandes ciudades, pues este colectivo luce la etiqueta '0 emisiones' de la DGT.
Por ello, desde Anesdor, miramos al futuro con optimismo, con unas previsiones para 2023 que permitan crecer al sector un 4,3% superando las 210.000 unidades matriculadas. E instan a las administraciones a que tengan en cuenta a la moto y a los vehículos ligeros en los nuevos Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) en los que, a día de hoy, no aparecen medidas concretas sobre la moto, que es la gran olvidada de esta guía.
El sector de la moto y los vehículos ligeros en España ha cerrado 2022 con unas cifras muy positivas. El año pasado se matricularon 202.293 unidades, lo que supone un incremento del 4,6% respecto a 2021. Con ello se alcanzan las cifras de 2019, previas a la crisis del coronavirus, cuando se matricularon 202.079 unidades y se marcaba el hito de superar por primera vez, desde 2008, la barrera de las 200.000 unidades.
Por categorías, los escúter son, un año más, el segmento que acapara la mayor demanda y el mayor volumen, con 96.644 unidades, que suponen un crecimiento del 13,3% respecto a 2021. La moto muestra un comportamiento plano, con una ligera caída del 1,2%, con 78.880 unidades, y el ciclomotor, con 15.701 unidades, retrocede un 11,5%.
Por su parte, las cilindradas pequeñas, de 51 a 125 cc, han vuelto a tener en 2022 el mayor peso en el sector, con 89.239 unidades y un crecimiento del 10,3%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.