Secciones
Servicios
Destacamos
Canal Motor
Lunes, 9 de enero 2023, 22:51
Las guías sonoras, tanto en la mediana para separar carriles como en los márgenes, evitan salidas de vía o invasiones del carril contrario (entre 18 y 21%); pavimentos pigmentados (35%); separación de sentidos de circulación (entre 38 y 40%) y protección de los pasos salvacunetas ( ... 70%).
Están enfocadas a minimizar daños o evitar los siniestros más habituales que se producen en vías convencionales en las intersecciones, en adelantamientos o al salirse de la vía, según la DGT.
Las guías sonoras son pequeñas hendiduras o resaltes en el firme que al ser pisadas por el #neumático producen vibración o sonido.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) January 8, 2023
Tanto de borde, como de separación de sentidos, reducen la siniestralidad el 21%.
👉https://t.co/oe95GiQ2yl#CtrasConvencionales pic.twitter.com/Yy9X42fsJo
En concreto, las guías sonoras son pequeñas hendiduras o resaltes en el firme que al ser pisadas por el neumático del vehículo producen vibración o sonido. Se pueden colocar para separar sentidos de circulación o en el borde de la calzada.
Su propósito es alertar a los conductores que sufran una distracción o somnolencia de que se están desviando involuntariamente de su trayectoria para evitar una salida de vía o una invasión del sentido contrario.
Sirven también para reforzar el cumplimiento de una línea continua o indicar a los conductores que se circula por un tramo peligroso. Además de para evitar invasiones del arcén y de protección para usuarios vulnerables que puedan circular por él.
Asimismo, tanto las guías sonoras de borde, como las de separación de sentidos, tienen un factor de reducción de la siniestralidad de un 21%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.