Secciones
Servicios
Destacamos
N. SOAGE
MADRID
Miércoles, 30 de septiembre 2020, 01:05
Los coches eléctricos ganan cada día más adeptos, aunque todavía cuentan con un gran inconveniente por lo que no aumentan sus ventas todavía más, la infraestructura de recarga. Y es que al comprar uno de estos vehículos, se torna casi imprescindible poder cargarlo en casa ... . Así que llegado este punto, surgen varias preguntas: ¿cómo instalar un punto de recarga en mi casa? ¿puedo hacerlo en un garaje comunitario? ¿cómo debo actuar?
Cabe saber que la mayoría de marcas que venden coches eléctricos ofrecen promociones y ofertas para instalar el punto de carga en tu casa, incluso algunos fabricantes te regalan el punto de carga y la propia instalación. También desde el concesionario te orientan para realizar la instalación y sobre el punto de carga que necesita tu vehículo en función de la batería del coche eléctrico.
Pero si el concesionario no se hace cargo, deberás contratar los servicios de un instalador electricista autorizado y cumplir la normativa que establece el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión sobre la instalación de puntos de recarga en garajes. Según el tipo de vivienda y tus necesidades, hay varias opciones:
-Instalar un punto de recarga en un garaje individual de una vivienda unifamiliar: se puede conectar el coche a la toma doméstica de 16A sin coste adicional, únicamente el consumo de electricidad que conlleve. La toma doméstica convencional utiliza un conector tipo Schuko con toma de tierra. El inconveniente es que la recarga se hace a baja potencia (2,3 kW) y es menos segura.
-Instalar un punto de recarga tipo wallbox o base mural: el coste del equipo oscila entre los 100 y 350 euros a lo que hay que añadir el coste de la instalación de un circuito exclusivo (máximo 9,2 kW) que será mayor cuantos más metros de cables se necesiten hasta el contador individual. El precio de la instalación puede variar entre los 400 y 700 euros. En líneas generales, instalar un punto de recarga de coche eléctrico no suele superar los 1.000 euros. Si el coche eléctrico cuenta con una batería de elevada capacidad, tendrás que valorar instalar un cargador más potente.
Concretamente, desde Aedive nos detallan todos los pasos que debes seguir para poner un cargador en la plaza de garaje, sobre todo, por si el coche es de segunda mano y no puedes acceder a ciertas promociones:
1. La Ley de Propiedad Horizontal establece que solo hay que INFORMAR a la comunidad de propietarios de la intención de ponerse un punto de carga. No es por tanto preciso que se vote en junta de propietarios. El propietario tendrá que hacerse cargo, eso sí, de todos los costes de la instalación y es probable que le puedan pedir una explicación de cómo se va a hacer la instalación porque el cableado pasará por zonas comunes, pero nunca prohibir o denegar.
2. La ITC BT52 -recogida en el Real Decreto 1053/2014, de 12 de diciembre, por el que se aprueba una nueva Instrucción Técnica Complementaria (ITC) BT 52 «Instalaciones con fines especiales. Infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos», del Reglamento electrotécnico para baja tensión, aprobado por Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, y se modifican otras instrucciones técnicas complementarias del mismo- establece los criterios de instalación de puntos de recarga en según qué escenarios y en lo que atañe a una vivienda de propietarios, existe la posibilidad de hacer una acometida individual (generalmente esto se hace cuando se contrata con un CPO u operador de recarga) o una acometida que salga del contador de la propia vivienda (esquema 2).
3. Es importante contar con los servicios de una empresa instaladora homologada, que podrá asesorar al cliente sobre la mejor opción, o la tipología de punto de carga en función del vehículo eléctrico en propiedad.
4. Tras la instalación, hay que solicitar al instalador un boletín de la instalación porque luego, si hay una OCA (inspección de instalaciones de edificios), el responsable de que no haya boletín recaerá en el propietario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.