Secciones
Servicios
Destacamos
Canal Motor
Lunes, 2 de enero 2023, 00:17
Una de las principales preocupaciones a la hora de contratar un seguro para el coche es el precio. En la mayoría de los casos, lo que solemos hacer es elegir la compañía más económica, pero es probable que lo que más nos convenga realmente ... sea una póliza con unas coberturas concretas. Y es que al asegurar nuestro vehículo nos enfrentamos a la duda de elegir cuál es el seguro que más se adapta a nuestras necesidades y sí es un Todo Riesgo o un Terceros el que más conviene. A pesar de que la Ley solo obliga a la suscripción de un seguro de Responsabilidad Civil, la mayoría suele decantarse por coberturas más completas, como Todo Riesgo o el seguro de Terceros Ampliado. Así, durante los 2 ó 3 primeros años de un vehículo desde la matriculación es aconsejable contratar una póliza de seguros a Todo Riesgo.
Incluso debemos prestar más atención a las posibles cláusulas que quizás desconocemos y nos pueden sacar de un apuro en carretera.
En primer lugar, perder las llaves del coche te puede dejar tirado en carretera. Y es tan común extraviar los mandos que muchas aseguradoras ya lo contemplan en sus pólizas. Así, si tienes una copia, solo deberás llamar a ayuda en carretera para que te acerquen a recogerla. Pero la cosa se complica si no tenemos copia; ya que, a través de nuestros datos personales, pueden saber el número del bastidor del coche y el código de llave y encargarnos una copia y acercárnosla donde tengamos el vehículo inmovilizado.
¿Se incluye el techo solar en el seguro de lunas? Es importante revisar esto ya que su reparación es muy cara. Casi todas las modalidades de seguros de coche, salvo en el seguro de terceros básico, se incluye una cobertura de lunas; y es muy frecuente que cualquier piedrecita de la carretera salte e impacte contra el parabrisas, las ventanillas o la luna trasera. Por lo tanto, si el techo solar es de serie, lo más probable es que tu aseguradora también contemple su posible rotura o deterioro y también se contempla cualquier daño provocado por un intento de robo o por un accidente.
También en muchas ocasiones, mientras viajamos, dejamos los bolsos o las mochilas en el coche. Muchas compañías han creado seguros específicos para este tipo de robo y te puede indemnizar por el bolso y su contenido, pero, además, si cuentas con cobertura de asistencia en viaje, se pueden encargar de anular todas las tarjetas. Así, evitarás quebraderos de cabeza.
De igual modo, no hay ningún impedimento para que una mujer embarazada conduzca durante toda la gestación. Puede ser incluso que se empiece a encontrar de parto o te encuentres indispuesta mientras conduce. Pero, ¿qué haces con el coche Muchas aseguradoras contemplan la asistencia a embarazadas. En caso de alarma, bastará con estacionar el coche y esperar a que un taxi recoja a la asegurada. Después, la compañía se encargará de llamar a una grúa para que traslade el vehículo al domicilio.
Cuando has tenido un accidente y necesitas ayuda psicológica, también te pueden ayudar. Sufrir un accidente de coche puede ser una experiencia muy traumática. Y es que hay personas que desarrollan miedo a volver a conducir, una patología clínica que se denomina 'amaxofobia'. En muchos casos, se pueden considerar secuelas y puedes pedir indemnización a la aseguradora. Además, podrían hacerse cargo del tratamiento psicológico que necesites para superar el problema.
También si has apurado mucho la reserva y te quedas tirado por falta de combustible, puedes llamar a tu aseguradora y preguntar si contempla el envío de combustible. Te pueden enviar una grúa para remolcarte hasta la gasolinera más cercana. Si tu coche es Diesel, le problema puede ser mayor: con el depósito vacío, pueden obstruirse los inyectores. Aunque llenes el depósito, puede que el vehículo no funcione y deberían remolcarlo al taller. En cualquiera de los casos, tú harás frente al pago del combustible. Además, mira bien la póliza, porque normalmente esta cobertura solo se puede usar un número limitado de veces. Y recuerda que, si la Guardia Civil te pilla sin combustible, te enfrentarás a una multa de 200 euros ya que se entiende como 'conducción negligente'.
Asimismo, ¿Qué ocurre si he perdido el ticket de un parking? Según la Ley 40/2002 que regula los aparcamientos públicos, la empresa puede pedir una indemnización en caso de que hayamos perdido el ticket del parking. Normalmente, te pueden hacer pagar 24 horas sea cual sea el tiempo en el que haya estado estacionado (aunque ya hay sentencias judiciales que dictaminan que se trata de un pago abusivo). Después de abonar el cobro, puedes preguntar a tu compañía aseguradora si está contemplada esta incidencia. Te podrían cubrir el costo y estudiar posibles reclamaciones a la empresa que gestione el aparcamiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.