Secciones
Servicios
Destacamos
N. S.
Madrid
Viernes, 18 de septiembre 2020
Los vehículos limpios ganan, poco a poco, presencia en las calles y carreteras del país. Madrid, Tarrasa y Barcelona son las localidades donde una mayor proporción de conductores apuesta por turismos con motor híbrido o eléctrico, y el conductor más habitual de un vehículo ... limpio es una persona de entre 50 y 65 años. Estas son dos de las conclusiones del estudio «El coche eléctrico en España. El parque de turismos por tipo de motor», recién elaborado por Estamos Seguros en colaboración con Centro Zaragoza.
Este informe retrata qué tipo de coche lleva cada conductor en función de su sexo y de su edad; y también deja constancia de cómo es el reparto geográfico de los vehículos, según sean diésel, gasolina o de otro tipo (principalmente, híbridos y eléctricos). Para ello, el informe recurre a los datos recabados por la Estadística del Seguro del Automóvil (ESA) de Tecnologías de la Información y Redes para Entidades Aseguradoras (TIREA) y a las cifras de Centro Zaragoza.
De acuerdo con la ESA, en España hay 23,89 millones de turismos. De estos, 14,97 millones son diésel, 8,57 millones son gasolina y los 348.603 restantes utilizan otros mecanismos de propulsión. Principalmente, motores híbridos y eléctricos. El peso, pues, de los coches limpios sobre el conjunto del parque móvil de coches es todavía de un modesto 1,46%.
Un análisis del reparto territorial sitúa a Madrid y Cataluña en la delantera, tanto en términos absolutos como proporcionales. La primera de estas dos provincias alberga 85.548 vehículos limpios que equivalen a un 2,50% del parque móvil madrileño. Entre tanto, por la segunda ruedan otras 66.630 unidades, que constituyen el 2,10% del parque móvil catalán. Y en cifras absolutas destacan Andalucía (46.931 unidades) y la Comunidad Valenciana (32.543), en lógica concordancia con su peso demográfico. Mientras tanto, Baleares llama la atención en términos proporcionales: un 1,85% de su parque móvil corresponde a vehículos limpios.
En el proceso de implantación del coche limpio en España se percibe un patrón claro. Los territorios que van en cabeza albergan grandes núcleos urbanos o son zonas costeras que reciben importantes influjos de turistas. La existencia de flotas de vehículos relevantes en un territorio parece ser un elemento que favorece la implantación de los motores limpios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.