Borrar
Con la tecnología E-Tech Full Hybrid se consiguen consumos inferiores a los 5 litros cada 100 kilómetros. EC.
Renault y la movilidad sostenible

Renault y la movilidad sostenible

Renault fabrica en su factoría de Valladolid y un coche cada minuto con la premisa de la calidad y la ecología

Miércoles, 7 de agosto 2024, 02:00

Renault fabrica sus vehículos a nivel mundial en 50 factorías con el imperativo de la movilidad sostenible aplicando en los procesos la tecnología de la Inteligencia Artificial. En el Polo híbrido de Castilla y León cuenta con dos factorías: la de Palencia donde producen el Austral, Espace y Rafale, y el de Valladolid, de donde salen el Captur, el Symbioz y el Mitsubishi ASX. Entre 2022 y 2023 se ha incrementado la producción en un 18%, según explica el director de la factoría de Valladolid, José Manuel Fuentes. Los tres ejes básicos aplicados son: innovación, calidad y descarbonización.

La factoría de Valladolid es capaz de sacar de su línea de fabricación un coche cada 59 segundos. Cuenta con cuatro talleres básicos, el chapa, baterías para ensamblado, pintura y montaje. Esta factoría se inauguró en 1.972 y dispone de 305.000 metros cuadrados construidos, y han fabricado más de 8 millones de vehículos. El 90% de toda la producción que sale de sus líneas de montaje se destina a la exportación a más de 40 países de todo el mundo. Dispone de 770 robots que aplican de forma automática 3.500 puntos de soldadura. En 2023 se fabricaron 172.733 vehículos, con una media de 900 vehículos al día en dos turnos.

Uno de los principales retos de la factoría de Valladolid es la descarbonización, para conseguir la neutralidad en carbono en 2030. Entre 2021 y 2023 se ha reducido un 42% el consumo de energía y un 39% el consumo de agua, aplicando principalmente automatismos y reciclajes sobre todo en el taller de pintura que es donde se produce un mayor consumo de agua.

En cuanto a las mecánicas, la joya de la corona de Renault es la nueva gama de propulsores E-Tech Full Hybrid. En 2020 tan sólo el clio disponía de esta tecnología, en 2024 son 7 los modelos que la incorporan. En el segmento B el Clio y el Captur, que son capaces de circular en ciudad un 80% del tiempo en modo exclusivamente eléctrico. En el segmento C el Arkana, el Austral y el Symbioz también equipan los nuevos motores E-Tech Full Hybrid, mientras que en el segmento D, el Space y el Rafale son los beneficiarios de estos nuevos propulsores. Todos ellos utilizan la tecnología HEV, es decir, son híbridos que montan una batería que se alimenta en las frenas y desaceleraciones con la recuperación de energía que se realice, y disponen de algo de tracción eléctrica.

La tecnología E-Tech Full Hybrid incorpora un motor térmico, dos motores eléctricos, una batería y una caja de cambios multimodo sin sincronizadores ni embrague que garantizan que prácticamente no hay pérdidas.

El de 145 CV. utiliza una batería de 1,2 kW mientras que el de 200 CV. la batería es de 2 kW. Se consiguen consumos inferiores a los 5 litros cada 100 kilómetros.

Próximamente anuncian que habrá un Renault Rafale E-Tech 4x4 con 300 CV. de potencia, con batería de 22 kWh, enchufable y con una autonomía de 100 kilómetros en modo eléctrico. Estará a la venta a final de año.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Renault y la movilidad sostenible