El nuevo Renault Espace se fabrica en Palencia. EC.

El Renault Espace reconvertido en formato SUV

El Espace es un SUV de hasta 7 plazas, amplio y confortable que monta un propulsor híbrido con 200 CV.

Miércoles, 6 de marzo 2024, 01:00

La primera generación del Espace nació en 1984 y desde entonces se han vendido más de 1,3 millones de unidades en todo el mundo. A mediados del pasado año pusieron a la venta la sexta generación de un modelo icónico para la marca francesa que nació como monovolumen y se ha mantenido en este formato hasta la actualidad, en el que las modas mandan y han tenido que reconvertirlo en un SUV. Una carrocería que copa el 60% de las ventas.

Publicidad

El nuevo Espace mide 4,72 metros de largo, por 1,84 metros de ancho y 1,64 metros de alto. Es 14 centímetros más corto que la anterior generación, pero mantiene una gran habitabilidad interior en la que pueden entrar hasta 7 pasajeros. La banqueta de la segunda fila es deslizable para flexibilizar es espacio entre carga y pasaje. Con las 7 plazas ocupadas el maletero tiene una capacidad de 159 litros, con 5 plazas alcanza los 477 litros y con solo dos ocupantes podemos meter hasta 1.714 litros de equipaje. También le han dotado de un techo panorámico que ocupa toda la superficie superior del vehículo, y para que tenga un carácter más crossover su altura al suelo es de 18 centímetros.

El nuevo Espace se fabrica en la factoría de Palencia junto con el Austral con el que comparte plataforma, y su peso se ha reducido en nada menos que 215 kilos con respecto a la generación anterior. El interior es amplio y lujoso, con materiales de excelente calidad e inserciones de madera. Cuenta con 31 litros de almacenamiento en diferentes guanteras. El apartado de la conectividad se ha cuidado al máximo con el sistema Open R Link que permite funciones de APP disponibles igual que en un teléfono móvil. Incluye un excelente equipo de sonido con 12 altavoces de la conocida marca Harman Kardon.

Entre las muchas ayudas a la conducción y tecnología embarcada destaca el sistema 4 Control Advanced con dirección a las cuatro ruedas con el que se consigue mayor maniobrabilidad y le permite un radio de giro de 10,4 metros. Dispone de un total de 32 ADAS entre ayudas a la conducción, seguridad y aparcamiento, y se puede elegir entre tres niveles de acabado.

Inicialmente sólo se vende con un único propulsor: el conocido Tech Full Hybrid con 200 CV. de potencia. Es un tricilíndrico de 1.2 litros apoyado por dos motores eléctricos y una batería. La autonomía alcanza los 1.100 kilómetros con un sólo depósito y el consumo medio homologado es de 4,6 litros. A falta de los propulsores diésel que tan alto rendimiento kilométrico ofrecen, esta opción mecánica es muy buena para realizar largos recorridos.

Publicidad

Los precios incluyendo la promoción de lanzamiento se inicial en 42.195 euros, y llegan hasta los 46.560 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad