Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Varios coches circulan por una carretera de Toledo durante la lluvia caída este martes. EFE
La DGT recuerda: así tienes que conducir en escenarios de lluvia abundante

La DGT recuerda: así tienes que conducir en escenarios de lluvia abundante

Con el asfalto mojado, los neumáticos pierden adherencia y las carretera se vuelve más resbaladiza si además hay polvo y hojas

R. M.

Miércoles, 14 de diciembre 2022, 11:21

El mes de diciembre está siendo especialmente lluvioso en toda España y las carreteras se están viendo gravemente afectadas por la acumulación de agua, que ha obligado a cortar vías por el mal estado en que se encuentran. Sin embargo, hay que seguir manteniendo la precaución en las carreteras aunque no estén cortadas ya que, como recuerda la DGT, la adherencia de los neumáticos es menor cuando la calzada está mojada.

Desde la Dirección General de Tráfico han compartido algunas recomendaciones para circular con seguridad cuando esté lloviendo, ya que la frenada, por ejemplo, no es igual de eficaz que con el asfalto seco e incluso la visibilidad de puede ver afectada.

Hay que tener en cuenta, además, que las primeras gotas suelen incluir polvo que se encuentra en la atmósfera y, junto con las hojas que pueden caer de los árboles vuelven la vía muy deslizante.

Distancia y visión, claves

Entre las recomendaciones, la más básica es aumentar la distancia de seguridad con los vehículos que tengamos delante para evitar accidentes por alcance y encender las luces de cruce. También usar la calefacción y el aire acondicionado para evitar que los cristales se empañen y, por lo tanto, reduzca nuestra visibilidad, que ya de por sí se ve afectada con la lluvia en el parabrisas.

En caso de adelantamiento, la DGT recomienda precisamente aumentar la velocidad del limpiaparabrisas para mejorar la visibilidad.

Además, hay que tener especial precaución con el aquaplaning, que se produce cuando el neumático no es capar de desalojar el agua de la carretera por falta de dibujo, por falta de presión o por llevar una velocidad más alta de lo debido. Por eso es tan importante comprobar con frecuencia el estado de los neumáticos para ganar adherencia en circunstancias como ésta.

¿Qué hacer en caso de aquaplaning?

Sin embargo, si pese a ello sufrimos aquaplaning con el vehículo, para evitar un accidente es importante no frenar de golpe, sujetar el volante con firmeza y, cuando notemos que recuperamos el agarre, cambiar la trayectoria suavemente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La DGT recuerda: así tienes que conducir en escenarios de lluvia abundante