El SUV premium Hyundai Santa Fe.

Recomendado para familias numerosas

El SUV premium Hyundai Santa Fe, imbatible por precio respecto a sus competidores más caracterizados

Manu Cortés

Sábado, 7 de enero 2023, 07:21

La última serie de mejoras efectuadas sobre el SUV Hyundai Santa Fe híbrido hacen que sea una opción aún más recomendable para usuarios que precisan de gran habitabilidad interior y de maletero (en una carrocería de 4,78 metros de largo), confort máximo, buenas prestaciones ... gracias a sus 230 caballos de potencia y medidas de seguridad y ayudas a la conducción de última generación, para viajes con la familia al completo. Al mismo tiempo, su garantía total por 5 años y unos precios sensiblemente menores que el de sus rivales de las marcas alemanas más renombradas del segmento SUV de gran porte, le convierten en la elección que ofrece mejor relación precio-producto. El precio de la versión con propulsor gasolina híbrido 1,6 litros TGDI de 230 caballos del Santa Fe comienzan desde 40.820 euros, con descuento promocional de 5.400 euros incluido.

Publicidad

El nuevo interior del Santa Fe ofrece ahora más espacio, confort y comodidad en comparación con el modelo anterior, presentando un nuevo diseño del salpicadero inferior, una consola central rediseñada, una pantalla táctil de 10,25 pulgadas y la nueva consola central con botones del cambio de marchas automático. Desde el asiento del conductor, todo está al alcance de la mano. El porta vasos puede cerrarse cuando no se utiliza y la bandeja bajo la consola ofrece espacio de almacenamiento adicional. Las actualizaciones del interior se completan con un nuevo panel de instrumentos totalmente digital de 12,3 pulgadas de diámetro.

El Santa Fe cuenta con un selector de modos de conducción mediante un mando de control situado en la consola central para cambiar entre los distintos modos de conducción (Eco, Confort, Sport y Smart). En el caso de las versiones con tracción a las cuatro ruedas 4WD, se incluyen adicionalmente modos de conducción específicos para adaptarse a terrenos off-road: nieve, barro o arena.

El llamativo diseño del frontal del nuevo Santa Fe destaca por su distintiva forma de parrilla ancha, que abraza los faros principales. Para completar la presencia del frontal, las esquinas están dominadas por unas entradas aerodinámicas orientadas verticalmente que mejoran la eficiencia del flujo de aire. Destacan también visualmente los prominentes pasos de rueda y los nuevos diseños de llantas de aleación, incluyendo una opción de 20 pulgadas de diámetro.

Comparable en equipamiento de seguridad y acabados a los SUV premium de las marcas alemanas que dominan este segmento de mercado, el nuevo Santa Fe está disponible con tres motorizaciones diferentes: un renovado turbodiésel de bajo consumo y reducidas emisiones de CO2, un gasolina híbrido y una versión híbrida-enchufable que permite conducir en modo totalmente eléctrico con solo pulsar un botón.

Publicidad

El SUV premium Hyundai Santa Fe.

Gracias a la combinación de un motor gasolina turbo de inyección directa, con 1,6 litros de cilindrada y 180 caballos de potencia, y un potente motor eléctrico de 44 kW (60 CV) alimentado por baterías de iones de litio de 1,5 kWh de capacidad, el nuevo Santa Fe híbrido alcanza en conjunto una potencia combinada de 230 caballos y 264 newton-metro, aumentando la eficiencia del combustible hasta nuevas cotas al conseguir que, mediante la frenada regenerativa, también se cargue la batería durante la marcha; dependiendo de las circunstancias de la conducción, el Santa Fe híbrido alterna de forma imperceptible entre el motor eléctrico y el convencional, y en ocasiones usa los dos al mismo tiempo. A esta motorización, la DGT le otorga la etiqueta medioambiental «ECO».

El Hyundai Santa Fe busca posicionar el modelo en lo más alto del segmento SUV de lujo, y para ello introduce una nueva característica de lo más exclusiva, el «Terrain Driving Mode», con el que se puede cambiar al instante el modo de conducción a fin de optimizar el rendimiento al volante y la configuración de la tracción a las cuatro ruedas para las distintas situaciones de adhrencia limite. Este nuevo sistema, disponible en las versiones con tracción total 4WD, permite a los conductores afrontar con seguridad la conducción en nieve, barro o arena, aportando un alto rendimiento tanto dentro de la carretera como fuera de ella.

Publicidad

El conductor puede seleccionar tanto el modo de conducción como el tipo de terreno por el que vaya a circular. Basta con girar el selector para elegir el modo que más se adapte a las necesidades: Confort para la conducción cotidiana, Eco para una óptima eficiencia del combustible y Sport, para una aceleración más rápida. El modo Smart ajusta de forma automática los intervalos del cambio de velocidades conforme a los últimos patrones de conducción, para reducir consumos.

Hyundai busca posicionar el Santa Fe en lo más alto del segmento, y para ello introduce una nueva característica de lo más exclusiva, el Terrain Driving Mode, que permite cambiar al instante el modo de conducción a fin de optimizar el rendimiento al volante y la configuración de la tracción a las cuatro ruedas para los distintos terrenos y situaciones de adherencia. Este nuevo sistema, únicamente disponible en las versiones con tracción a las cuatro ruedas 4WD, permite afrontar con seguridad la conducción en nieve, el barro o la arena.

Publicidad

Ente las muchas medidas de seguridad activas del Santa Fe destacan el control de velocidad de crucero inteligente, que utiliza el sistema de navegación para anticiparse a las curvas y rectas de la autopista y ajusta automáticamente la velocidad para una conducción más segura; y también el sistema para evitar colisiones frontales que avisa y acciona automáticamente el freno si percibe un frenazo repentino en el coche que circula delante o detecta peatones o ciclistas en la calzada. El sistema también se activa si percibe riesgo de colisión con vehículos que se aproximan cuando se gira a la izquierda en alguna intersección.

Si el Santa Fe está equipado con sistema de navegación, se puede usar la aplicación Bluelink para buscar el lugar de destino antes de subir al coche. Bluelink se sincroniza con el sistema de navegación del vehículo y carga la ruta con información precisa sobre el tráfico, horas de llegada más exactas y cálculos de ruta más fiables para llegar a destino. La navegación basada en la nube de Hyundai utiliza datos históricos y en tiempo real para hacer previsiones y calcular mejor las rutas.

Publicidad

Interior del SUV premium Hyundai Santa Fe.

Ficha técnica Hyundai Santa Fe Híbrido Klass

Combustible: Gasolina

Cilindros: Cuatro

Cilindrada: 1.598 cm3

Potencia: 230 caballos

0 a 100: 8,9 segundos

Velocidad: 187 kms/hora.

Tracción: Delantera

Cambio: Automático 6 marchas

Consumo: Desde 6,7 litros

Emisiones: 153 gr/km

Etiqueta DGT: «ECO»

Largo: 4,78 m. Ancho: 1,90 m. Alto: 1,68 m.

Maletero: 782 litros

Precio: Desde 40.820 euros (con descuento promocional)

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad