Peugeot e-308 100% eléctrico y con 156 CV

Peugeot acaba de poner a la venta la versión 100% eléctrica del 308 con carrocería berlina y familiar

Martes, 6 de febrero 2024, 21:27

La electrificación de la gama Peugeot es un proceso imparable y si hace unos meses era el 2008 el que se convertía en un modelo 100% eléctrico, ahora le toca el turno al popular 308, que viene con una batería de 54 kWh que le otorgan una autonomía de hasta 400 kilómetros, superables si el uso se hace exclusivamente en ciudad. Además, está disponible con la carrocerías berlina y la familiar. En una prueba de conducción real realizada desde Madrid hasta Burgos el consumo fue de 17 kW, mezclando recorridos de carreteras nacionales con autopista. Haciendo una conducción eficiente este consumo se puede mejorar, pero la prueba se realizó igual que si se tratara de un vehículo con motor térmico. El Peugeot e308 cuenta con un eficiente sistema de frenada regenerativa, que carga la batería cuando frenamos o dejamos de acelerar. La forma de conducción es muy importante a la hora de ahorrar consumos, y para ello dispone de cuatro modos de conducción seleccionables: ECO, NORMAL, SPORT y BRAKE. Lo prioritario es utilizar el modo ECO que es donde se optimizan todos los parámetros para gastar menos. En un momento determinado y si queremos divertirnos podemos seleccionar el modo SPORT, donde están disponibles los 156 CV. de potencia que entrega, y podremos disfrutar de la extraordinaria aceleración que dispone desde parado. El modo BRAKE se utiliza para recargar la batería en ciudad, y prácticamente no tendremos que utilizar el freno, ya que el sistema se encarga de detener prácticamente del todo el vehículo.

Publicidad

De serie monta un cargador trifásico de 11 kW que permite una recarga rápida de entre el 20 y el 80% de la batería en tan sólo 25 minutos. Opcionalmente se puede adquirir el cargador de corriente continua para recargar en un enchufe doméstico.

El Peugeot e308 está disponible en dos acabados: el Allure y el GT. El primero es el más demandado dentro de la oferta del fabricante francés, y viene con un nivel de equipamiento en el que no han escatimado nada. El segundo es más deportivo y prestacional.

El diseño exterior es prácticamente idéntico al que utilizan los modelos de combustión, y en el interior destaca el clásico salpicadero iCockpit de Peugeot con cuadro de instrumentos en 3D y pantalla de 10 pulgadas. También han incluido unas llantas específicas de 18 pulgadas con un diseño que mejora la aerodinámica y la eficiencia del vehículo.

Los precios sin ayudas ni promociones se inician en los 42.950 euros, y llegan a los 46.100 en la versión GT familiar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad