Borrar
El nuevo Volkswagen Tiguan crece de tamaño, aumenta tecnología y eficiencia mecánica. EC.
Nuevo Volkswagen Tiguan

Nuevo Volkswagen Tiguan

Volkswagen pone a la venta la tercera generación del Tiguan del que ya ha vendido más de 7,5 millones de unidades. Llega con ocho sistemas de propulsión donde elegir, entre ellas, una variante híbrida enchufable

Miércoles, 5 de junio 2024, 02:00

Volkswagen ya tiene lista para su venta la tercera generación del Tiguan, un vehículo muy importante en su porfolio de producto, y del ya llevan vendidas más de 7,5 millones de unidades en todo el mundo. Ahora la marca alemana saca una nueva entrega con cambios en su diseño, tecnología, habitabilidad y oferta de motorizaciones. Quizás, este último apartado sea el más destacado, porque ofrece hasta ocho sistemas de propulsión donde elegir, entre ellas, dos variantes híbridas enchufables que ofrecen en modo exclusivamente eléctrico 100 kilómetros de autonomía gracias a una batería de 19,7 kWh, cuando la anterior era de 10,6 kWh. Además, cuenta con hibridación ligera y motores gasolina y diésel.

El nuevo Tiguan mide 4,53 metros de largo, es 30 mm. más largo que la anterior generación. Su frontal muestra unos grupos ópticos LED más estilizados que incluyen 19.200 píxeles por faro. La aerodinámica también mejora, pues ahora firma un CX de 0,28 cuando el anterior era de 0,33, algo que repercute directamente en mejores consumos.

El lateral del Tiguan ofrece una imagen más musculosa, con una línea de cintura marcada y unos pasos de rueda que dan más empaque al modelo, unido a unas llantas que pueden llegar hasta las 20 pulgadas. Por la parte trasera destacan los grupos de iluminación unidos en sí por una sección central en color negro, que pueden incluir LED con efecto tridimensional según el acabado elegido.

El interior es más espacioso y moderno. Monta nuevos mandos y un sistema de infoentretenimiento de última generación (MIB4) con pantallas de 15 pulgadas. El Head Up display ahora se proyecta sobre el parabrisas y elimina la plaqueta plástica, y la palanca del selector de velocidades se desplaza a la columna de dirección para liberar espacio en la consola central.

Los asientos de la segunda fila permiten inclinación del respaldo, y el maletero ha crecido en 37 litros hasta alcanzar los 652 litros de capacidad.

Existen tres niveles de equipamiento: Life, Elegance y R-Line, con climatizador de tres zonas, control de crucero adaptativo y asistente de aparcamiento, entre otras cosas.

La oferta mecánica está integrada por dos bloques de 1.5 eTSI gasolina con hibridación ligera que entregan 130 y 150 CV. de potencia respectivamente y van asociados a un cambio automático eDSG de 7 relaciones. Los dos bloques 2.0 TSI, que también incluyen el sistema Mild Hybrid, entregan 204 y 265 CV de potencia, el cambio DSG de 7 velocidades, y en esta ocasión la tracción es a las cuatro ruedas. Por último, también podemos elegir entre dos opciones diésel: el motor 2.0 TDI con 150 y 193 CV., con cambio DSG y tracción delantera para el de 150 CV., y propulsión 4x4 4MOTION para el de 193 CV. En el híbrido enchufable la autonomía en modo exclusivamente eléctrico es de más de 100 kilómetros. Los precios, sin descuentos, se inician en 42.570 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Nuevo Volkswagen Tiguan