Subaru lleva 50 años fabricando coches de tracción integral, y han vendido más de 21 millones de vehículos desde 1972 con sus populares y fiables motores bóxer. En el segmento C de los SUV su referencia desde 2012 ha sido el XV, del que el pasado año vendieron en España más de 2.000 unidades. El XV cambia su denominación, y en esta nueva entrega pasa a llamarse Crosstrek. Es un SUV que mide 4,5 metros de largo por 1,8 metros de alto y 1,6 metros de alto. Sus características todoterreno han sido probadas ampliamente, y dispone de una distancia libre al suelo de 22 centímetros, lo que le permite afrontar todo tipo de obstáculos fuera de la carretera.
Publicidad
Estéticamente tiene un aspecto robusto y contundente. En el frontal destaca una nueva calandra de grandes dimensiones con un capó abombado, nuevas llantas y una trasera más de corte deportivo.
El interior integra un cuadro multifunción con una pantalla táctil de 11,6 pulgadas. Los asientos recogen el cuerpo a la perfección y se pueden elegir en tres acabados: tela, tela y cuero y cuero.
El motor es conocido bóxer de 2.0 litros y 150 CV que además cuenta con el apoyo de un motor eléctrico que le permite lucir en el parabrisas la etiqueta ECO que otorga la DGT. Va asociado a un cambio automático de 7 relaciones y, por supuesto, viene con tracción integral. El sistema de tracción X Mode permite seleccionar tres tipos de conducción en función del terreno por donde circulemos: Normal, Snow y MUD. Como novedad estos tipos de tracción también funcionan ahora marcha atrás, y dispone de un eficaz control de descenso en el que el conductor sólo se tiene que preocupar de mantener la dirección sin frenar ni acelerar.
El apartado de la seguridad ha mejorado notablemente con el sistema Eye Sight que incorpora tres cámaras que detectan diferentes situaciones de riesgo. Además incorpora todas las ADAS disponibles en el mercado para ayudar a una conducción más eficiente, cómoda y segura.
El maletero tiene una capacidad de 315 litros medidos hasta la bandeja que oculta los objetos que llevemos abordo, y si abatimos los respaldos de los asientos de la segunda fila la capacidad aumenta hasta los 1.470 litros.
Publicidad
Esta disponible en tres acabados: Active, Field y Touring. Los precios se inician en los 32.000 euros para nivel básico, la versión Field cuesta 34.000 euros, y el Touring que es el más alto de gama tiene un precio de 37.000 euros. En estos precios ya están aplicados los descuentos de la marca.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.