El Clio es uno de los modelos más emblemáticos de Renault. En los 32 años que lleva en el mercado se han vendido más de 6 millones de unidades en todo el mundo. Ahora llega una nueva generación cuyos pedidos se abrieron en junio y las primeras entregas se han realizado a finales del pasado año.
Publicidad
El diseño del nuevo Clio es uno de sus principales valores. La parrilla frontal adopta unas dimensiones extraordinarias, con fondo oscuro y perfiles cromados. La firma lumínica es de nueva generación y las luces diurnas se colocan en posición vertical compuestas por 22 LED. Tanto el paragolpes delantero como el trasero son de nuevo diseño y con un carácter más deportivo. En el interior se utilizan materiales reciclados y el cuadro de instrumentos es totalmente digital.
La gama se estructura entorno a tres versiones: Evolution, Techo y Esprit Alpine con cuatro motorizaciones a elegir, incluido un diesel dCi de 100 CV., otro gasolina TCe de 90 CV., y la estrella de la corona que es el propulsor E-Tech Full Hybrid de 145 CV. Este motor acumula más de 150 patentes y se beneficia de la experiencia adquirida por Renault en la Fórmula 1, especialmente en recuperación y regeneración de energía. Su arquitectura híbrida serie-paralelo combina dos motores eléctricos: uno de 36 kW y un HSG (High Voltage Starter Generator) de 18 kW. Además del motor de gasolina de 1.6 litros y cuatro cilindros que genera 94 CV. El grupo propulsor va asociado a una caja de cambios inteligente multimodo sin embrague y una batería de 1,2 kWh. Esta caja de velocidades cuenta con cuatro marchas para el motor de gasolina y dos marchas para el motor eléctrico principal. El motor E-Tech Full Hybrid ofrece hasta 14 combinaciones de funcionamiento entre el motor de combustión y el motor eléctrico para optimizar la eficiencia energética. Todos los arranques se realizan en modo eléctrico, y es posible conducir hasta el 80% del tiempo con energía totalmente eléctrica en ciudad, consiguiendo un ahorro de combustible de hasta el 40% en comparación con un motor de gasolina convencional en ciclo urbano. También dispone de tres modos de conducción: Normal, Sport y ECO. Por defecto nada más arrancar se activa el modo normal, y si queremos ahorrar combustible es conveniente conectar el modo ECO. En este modo el consumo real no pasa de los 5 litros en carretera y conduciendo a las velocidades máximas legales. Un consumo muy bueno que combinado con los que se consigue en ciudad predominando el modo eléctrico hacen de este propulsor una alternativa muy buena para su compra.
El motor TCe 100 GLP es un tricilíndrico con turbo que dispone de una autonomía superior a los 1.000 kilómetros, mientras que el TCe también es un tricilíndrico con turbo que entrega 90 CV y se combina con una caja manual de 6 velocidades. Por último también está disponible la opción diesel con el dCi de 100 CV. y caja manual de 6 velocidades. Este propulsor está especialmente indicado para flotas de empresas por su eficiencia y bajo consumo en carretera.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.