El nuevo objetivo del ministerio de Sanidad es el de prohibir que los conductores y sus acompañantes puedan fumar dentro del coche en el caso en el que haya mujeres embarazadas o menores de edad. Esta iniciativa forma parte del Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2021-2025, también quieren incluir las playas, centros deportivos al aire libre y las terrazas en esta normativa. Las sanciones podrían llegar a ser de hasta 500 euros.
Publicidad
Aunque no se trata de algo inmediato, lo cierto es que no parece que esta nueva prohibición vaya a tardar demasiado en ser aplicada, ya que se encuentra en su fase final de redacción. Está claro que será considerada como polémica, algunos fumadores no estarán dispuestos a aceptar que no puedan fumar ni en sus propios coches.
Aunque no se trata de algo inmediato, lo cierto es que no parece que esta nueva prohibición vaya a tardar demasiado en ser aplicada, ya que se encuentra en su fase final de redacción. Está claro que será considerada como polémica, algunos fumadores no estarán dispuestos a aceptar que no puedan fumar ni en sus propios coches.
Noticia Relacionada
La nueva Ley de Tráfico, publicada en el BOE el pasado 21 de diciembre y que terminará por entrar completamente en vigor el próximo 21 de marzo de 2022, ha modificado algunas sanciones relacionadas con fumar al volante.
Noticia Relacionada
Hasta ahora, arrojar una colilla a la carretera está tipificada como una infracción grave, tal y como se lee en el apartado n) del artículo 76: «Arrojar a la vía o en sus inmediaciones objetos que puedan producir incendios o accidentes, o que obstaculicen la libre circulación». Esta definición se mantiene con el nuevo texto, pero también se añade en el artículo 7 en su apartado x) lo siguiente: «Arrojar a la vía o sus inmediaciones objetos que puedan producir incendios o accidentes».
Publicidad
La nueva ley introduce nuevas multas y endurece otras sanciones. Eso sí, el baremo de las infracciones se mantiene igual: las leves se castigan con multa de hasta 100 euros; las graves, con multa de 200 euros, y las muy graves, con multa de 500 euros.
En concreto, entre las muy graves destacan:
- Usar dispositivos de intercomunicación no autorizados en exámenes para obtener o recuperar el carné de conducir.
- Arrojar a la vía objetos que puedan producir incendios o accidentes
Publicidad
- Incumplir las normas sobre auxilio en las vías públicas y sobre el uso de alcoholímetros antiarranque
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.