Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
El Drive Pilot será el sistema de nivel 3 más rápido del mundo en un vehículo de producción en serie. EC.
Mercedes Benz avanza en la conducción autónoma

Mercedes Benz avanza en la conducción autónoma

Mercedes-Benz aumenta a 95 Kms/h. la velocidad máxima de sus sistema de conducción automatizada de nivel 3. El DRIVE PILOT se aplicará en las autopistas alemanas a principios de 2025

Miércoles, 9 de octubre 2024, 02:00

Mercedes-Benz presenta en Alemania la próxima versión de DRIVE PILOT para la conducción condicionalmente automatizada (SAE Nivel 3). Esta actualización evolutiva ahora permite seguir a un vehículo en la autopista hasta 95 km/h, lo que representa un beneficio significativamente mayor para el cliente. La recertificación necesaria por parte de la Autoridad Federal de Transporte Motorizado de Alemania está prevista para finales de 2024, tras lo cual las ventas podrán comenzar a principios de 2025. El precio de DRIVE PILOT seguirá siendo el mismo (a partir de 5.950 euros, IVA incluido). Los vehículos de los clientes que ya estén equipados con DRIVE PILOT podrán actualizarse gratuitamente. Dependiendo del modelo, esta actualización puede realizarse de forma inalámbrica como una actualización OTA (over-the-air) o mediante una visita al taller. No es necesario cambiar ningún componente del vehículo. De este modo, DRIVE PILOT será el sistema de nivel 3 más rápido del mundo en un vehículo de producción en serie.

La mayor velocidad de DRIVE PILOT ofrece mucha mayor versatilidad a los clientes: DRIVE PILOT puede utilizarse en condiciones de tráfico fluido en el carril derecho de una autopista, mientras se sigue al vehículo que circula delante. La opción disponible anteriormente de utilizar el sistema en condiciones de tráfico denso y en atascos en autopistas adecuadas se mantendrá. Durante la conducción condicionalmente automatizada, la tarea de conducir puede cederse al sistema, lo que permite a los clientes utilizar su tiempo de forma más eficiente. Pueden elegir realizar ciertas actividades secundarias como trabajar, navegar por Internet, ver la televisión o incluso ver una película en streaming a través de servicios como RIDEVU de Sony Pictures Entertainment. Esta última incorporación a la cartera de aplicaciones de Mercedes-Benz ya está disponible para los clientes de determinados modelos en mercados seleccionados.

Mercedes-Benz apuesta por la arquitectura de sistemas redundantes para DRIVE PILOT. Esto significa que sistemas vitales como la dirección, los frenos y el sistema eléctrico de a bordo son funcionalmente redundantes para garantizar la maniobrabilidad en el raro caso de que falle uno de estos sistemas. Estas redundancias ayudan a garantizar un traslado seguro al conductor. Se utilizan cámaras, radares, sensores ultrasónicos y un LiDAR para percibir el entorno del coche y se procesan a bordo en tiempo real. Gracias a un sistema de posicionamiento de alta precisión, un Mercedes-Benz equipado con DRIVE PILOT puede determinar su ubicación exacta con una precisión de pocos centímetros. La localización la realiza el vehículo solicitando la posición a todos los sistemas de satélite disponibles. DRIVE PILOT calcula la posición del coche a partir de los datos recibidos de los diferentes sistemas de satélite.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Mercedes Benz avanza en la conducción autónoma