Borrar
La gama de KMG España está integrada principalmente por vehículos del segmento SUV. EC.
La marca SsangYong ahora es KGM

La marca SsangYong ahora es KGM

KGM acrónimo de Korean Group Mobility se hace cargo a partir de ahora de la antigua SsangYong

Miércoles, 31 de julio 2024, 02:00

KGM es uno de los grupos empresariales más potentes de Corea, está presente en múltiples actividades como los productos químicos, el acero , la logística, y ahora también incorpora la movilidad con la adquisición de SsanYong, cuyo nombre comercial desaparece adoptando el de KGM, eso sí, conservan el logotipo de las «alas de dragón» que identifica a toda su gama de vehículos.

Hoy bajo el nombre de KGM la compañía se enorgullece de ser el fabricante de vehículos más antiguo de Corea del Sur, celebrando su 70 aniversario en 2024 con más de 1,7 millones de vehículos vendidos en todo el mundo en los últimos 15 años.

KGM llega a España bajo el paraguas de Astara, importador de vehículos que está presente en 19 países con 41 marcas y vende más de 200.000 coches al año. Por lo que respecta a la antigua SsangYong, ahora KGM, tienen un objetivo de comercializar 6.000 unidades en 2024. Utilizarán la red comercial de SsanYong compuesta por 56 concesionarios y 71 puntos de venta, que ya ha cambiado su identidad corporativa por la de KGM, y con una completa oferta de producto especializada en SUV del segmento B, C, D y Pick Up 4x4.

Con la marca SsangYong el próximo año se cumplirá el 30 aniversario de su implantación en España, y desde entonces han vendido más de 90.000 unidades.

Carlos Olaso, director general de KGM en España anticipa que tienen previsto tres importantes lanzamientos en nuestro país ampliando la oferta del Torres. El primero es un Torres EVX con movilidad 100% eléctrica, este vehículo lo han desarrollado en colaboración con BYD, el segundo es una versión del Torres en formato Coupé, con un concepto mucho más deportivo, y el tercero es un Torres con carrocería Pick UP y propulsión eléctrica, también desarrollado en colaboración con BYD. De este modelo también llegarán versiones con motorización híbrida.

Si avanzamos un poco más, para 2026 tienen previsto comercializar un SUV dirigido al segmento C, similar al Korando, que lleva la denominación interna KR100, junto con otro vehículo del tamaño del Reston al que asignan la clave F100 antes de ponerle nombre definitivo.

La gama KGM en España está integrada por el Tivoli y el Tivoli Grand, su hermano mayor que ofrece un espacio de maletero de 720 litros.

El Korando y el Korando e-Motion es un vehículo que combina lo mejor de un SUV y de un sedán, y cuenta con su versión completamente eléctrica que dispone de hasta 474 kilómetros de autonomía en ciclo urbano.

El Musso Sport es un referente en el competido segmento de los Pick Up y cuenta con una capacidad de carga que alcanza los 1.085 kilos.

El Torres ha sido el último lanzamiento de la marca, un automóvil moderno y con la esencia de un auténtico todoterreno. Finalmente, el Rexton es la joya de la corona en la gama KGM, elegante y robusto, dispone de hasta 7 plazas interiores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La marca SsangYong ahora es KGM