La asistencia en carretera a un vehículo eléctrico cuando tiene un accidente o se avería se está convirtiendo, en algunos casos, en un serio problema para los gruistas. En los servicios oficiales todos los mecánicos reciben una formación específica para poder manipular un coche eléctrico, ... dadas sus características especiales y el alto voltaje de sus baterías. En caso de una avería en carretera los gruistas encargados del transporte hasta el taller no tienen esta formación, y tienen graves dificultades a la hora de gestionar el auxilio de los coches eléctricos de una forma eficiente y segura. Además, muchas aseguradoras no cubren este tipo de contingencias, con lo que son las empresas de asistencia en carretera las que tienen mayor responsabilidad. En la actualidad el traslado al taller de un vehículos eléctrico tiene el mismo tratamiento que un vehículo térmico, y no se encuentra definido ni tarifado de un modo diferenciado ni por aseguradoras ni por las empresas de auxilio en carretera. El problema es por el momento incipiente porque el parque móvil de vehículos 100% eléctricos es muy pequeño, pero cuando comience a crecer de una manera significativa, como es de prever, tendrán que darle una solución, que pasará por la debida formación a los gruistas, e incluir éstos percances en la póliza del seguro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad