Secciones
Servicios
Destacamos
el comercio
Domingo, 30 de agosto 2020, 07:37
Sentarse bien al volante no es una cuestión de comodidad, sino también de seguridad durante la conducción y sobre todo en caso de accidente. Una cuestión que unida a la importancia de llevar puesto el cinturón de seguridad, puede llegar a evitarnos ... lesiones graves o incluso permanentes y que es necesario adecuar a tu tipo de anatomía y al vehículo.
Esto es lo que la propia Dirección General de Tráfico (DGT) recordaba hace unos días en su cuenta de Twitter y a través de un artículo en su revista digital en el que recuerda 10 puntos claves para conseguirlo.
Una serie de consejos con los que conseguirás conducir relajado y sin renunciar a la seguridad, pero que tendrás que revisar siempre con el vehículo detenido para evitar posibles distracciones. Toma nota.
Cómo sentarse correctamente para conducir seguro. Antes de iniciar la marcha revisa
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) August 26, 2020
Asiento
Respaldo
Volante
Reposacabezas
Cinturón
Retrovisores
https://t.co/ioHzXNlHMYpic.twitter.com/UmXkxQoUVw
1. Distancia adecuada con respecto al volante y los pedales:Para posicionarte correctamente, el asiento debe quedar a una distancia que te facilite maniobrar de forma cómoda. Para asegurarte de que sea así, la DGT recomienda poner en práctica un truco que podrás hacer pisando el embrague a fondo y comprobando que la pierna izquierda al pisarlo, quede ligeramente flexionada y no estirada por completo.
2. Altura del asiento: Regula el asiento hasta una altura que te permita una buena visibilidad frontal y completa. Para hacerte una idea, tus ojos deberán quedar a media altura del parabrisas para poder ver hasta el final del capó delantero.
3. Inclinación del respaldo: Ajustar de forma correcta el respaldo es esencial para garantizarnos una buena movilidad de los brazos. La inclinación recomendada es de poco más de 90º, de forma que podamos tocar la parte superior del volante con las muñecas y sin separar la espalda del respaldo.
4. Reposacabezas: Una vez estemos sentados, toca regular el reposacabezas. El centro de este tendrá que coincidir con la parte de atrás de la cabeza y ambos tendrán que estar alineados.
5. Altura y profundidad del volante: deberás sujetarlo cómodamente y con los codos ligeramente flexionados formando un ángulo de más de 90º. Cuando maniobremos, las rodillas no deberán chocar con él.
6. Retrovisores ajustados: El retrovisor interior tendrá que estar centrado en la luneta trasera y los laterales abiertos para ofrecer un mayor ángulo de visión que nos deje ver el lateral del vehículo y la carretera.
7. Manos en el volante: Deberás imaginarte que el volante es la esfera de un reloj y tendrás que agarrarlo en la posición de las 10:10. Los brazos también tendrán que estar un poco flexionados y no tensos. También tendremos que evitar cruzarlos al girar el volante.
8. Calzado adecuado: Este debe ser cómodo, flexible sujetar bien el pie y que nos garantice un buen tacto con los pedales al pisarlos. Es recomendable evitar las chanclas, los zapatos de tacón, los zapatos demasiado rígidos o las suelas mojadas.
9. Ropa: La forma como vestimos también puede condicionar la conducción. Por un lado, la ropa de abrigo demasiado abultada puede impedirnos un buen ajuste del cinturón de seguridad en caso de accidente y limitar los movimientos al volante.
10. Cinturón bien ajustado: Una vez estén todos estos elementos bien ajustados y revisados, es el momento de poner el cinturón pero siempre antes de iniciar la marcha. Si lo dejamos para después, estaremos conduciendo con solo una mano sobre el volante, una distracción peligrosa que debe evitarse.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.