Secciones
Servicios
Destacamos
el comercio
Miércoles, 19 de agosto 2020, 11:54
Seguro que en alguna ocasión te has encontrado en un tramo de carretera más estrecho en el que es imposible pasar simultáneamente con otro vehículo que venga de frente. En estos casos es cuando puede surgir la típica duda de ¿quién de los ... dos pasa primero?
Una cuestión que hace dudar a menudo a muchos conductores y a la que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha querido dar respuesta a través de un vídeo explicativo. En él se pueden ver algunos de los supuestos posibles y cómo actuar en cada uno de ellos.
En todos ellos la norma siempre favorece al vehículo que tenga mayor dificultad para realizar la maniobra. Aunque este siempre tendrá que dar preferencia a la señalización de los agentes, del personal de obras, a los vehículos especiales, las señales o los semáforos, si se diese el caso de que estuviesen presentes.
Aunque tampoco podemos olvidarnos de los vehículos en servicio de urgencia de la policía, la Guardia Civil, extinción de incendios, protección civil, asistencia sanitaria... Todos estos vehículos en servicio de urgencia tienen prioridad por encima de cualquier otro vehículo.
Las #ctrasconvencionales soportan mil y una vicisitudes de circulación. Una de ellas son los estrechamientos. ¿Sabes quién tiene la prioridaden este tipo de vías con y sin señales o con gran pendiente...?
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) August 11, 2020
Mira la info animada.
https://t.co/HKWLW5koL9 pic.twitter.com/5yKrGnkRE8
Pero si la duda de preferencia en el estrechamiento se produce con otro vehículo y no es ninguno de los anteriores, entonces además de la dificultad de maniobra, siempre prevalecerá quien haya llegado primero.
Aún así, si ambos llegan a la vez, las señales serán las encargadas de dictar sentencia. La cuadrada de fondo azul nos dará prioridad, mientras que la circular de prohibición le dará prioridad al vehículo contrario.
Sin visibilidad: Puede darse el caso de que se encuentre en un tramo largo en curva en el que a mitad de él coincida con otro vehículo. En esos casos es imposible saber quién llegó primero y sin señales de por medio la decisión de quién tiene preferencia se puede complicar aún más. En este supuesto, el vehículo que tenga que hacer una maniobra más complicada tendrá preferencia de paso.
Obras: También puede ocurrir que nos encontremos con trabajos en la vía que estrechen temporalmente la carretera. En estos casos tendremos que seguir las indicaciones del personal que regula el paso. Pero si otros vehículos esperan para pasar, tendremos que detenernos a la derecha para no obstaculizar el paso. En el caso de que no exista señalización o personal, tendrás que seguir las mismas normas que seguiría en cualquier estrechamiento.
Carretera con pendiente: Si el estrechamiento se sitúa en un tramo de vía con pendiente de más del 7%. El conductor que suba tendrá siempre prioridad con respecto al que baja. Aunque si el que sube tuviese un apartadero, entonces tendría que apartarse para facilitar el paso al vehículo que desciende.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.