el comercio
Martes, 22 de diciembre 2020, 10:14
Años atrás existía la creencia errónea de que el uso del cinturón de seguridad, en el caso de las embarazadas, podría afectar de alguna manera al bebé. Una idea totalmente equivocada y sin fundamento, que no solo no tiene sentido, sino que el simple hecho de usarlo reduce el riesgo de muerte tanto de la madre como del bebé hasta en un 80% y también el riesgo de lesiones en caso de accidente. Razones más que suficientes para desechar de una vez por todas esa falsa creencia y para que las embarazadas nunca olviden llevar puesto el cinturón de seguridad, tanto si van conduciendo, como si van de copiloto o en los asientos de atrás.
Publicidad
Pero para que el cinturón de seguridad cumpla bien su función, es necesario que este se encuentre correctamente posicionado y también que se tengan en cuenta una serie de pasos, para que este no se sitúe justo encima de la zona en la que se encuentra el bebé.
Una serie de puntos muy importantes que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha recordado recientemente a través de su cuenta oficial de Twitter y donde también advierten sobre algunas de las consecuencias y lesiones que pueden producirse en estos casos y en caso de accidente, por un mal uso del cinturón de seguridad.
Partiendo del hecho de que las embarazadas tendrán que abrocharse el cinturón de seguridad en todos los asientos del coche y tanto si van conduciendo como si no. En todos los casos tendrán que tener en cuenta estos tres aspectos imprescindibles para usarlo de forma correcta:
La banda inferior tendrá que situarse por debajo del abdomen y ajustándose lo máximo posible a los huesos de las caderas, pero nunca por encima del abdomen.
La banda diagonal deberá ir sobre el hombro y el esternón, entre el pecho, sin rozar el cuello y rodeando el abdomen.
Publicidad
También es importante que ambas bandas se encuentren bien ajustadas al cuerpo y sin holguras. En este caso, también quedaría excluido el uso de pinzas, cojines o cualquier tipo de relleno. En el caso de que te decidas a usar algún accesorio para evitar que el cinturón se deslice, deberás asegurarte de que este se encuentre correctamente homologado.
En el caso de ir conduciendo o de copiloto, se deberá tener en cuenta que la distancia de seguridad entre el asiento y el volante o el salpicadero tendrá que aumentarse según avance el embarazo y que en ningún momento hay que desactivar los airbag, ya que estos son otro de los elementos importantes y necesarios, junto con el cinturón de seguridad, para proteger la vida de la embarazada y del bebé.
Publicidad
Otras noticias relacionadas:
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.