![Hyundai Santa Fe próxima renovación](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/06/18/95464984-ksSE--1200x840@El%20Comercio.jpg)
![Hyundai Santa Fe próxima renovación](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/06/18/95464984-ksSE--1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hyundai sacó al mercado la primera generación del Santa Fe en el año 2000, desde entonces han vendido más de 5,3 millones de unidades en todo el mundo. En 2021 sacaron la cuarta generación de este modelo que es el «buque insignia» de la marca con una nueva identidad que quedó reflejada en su impresionante parrilla delantera y poderosos paragolpes. Los grupos ópticos utilizan luces LED y se colocan en forma de «T», y por la parte trasera la iluminación incluye una línea de LED que une ambas ópticas. Los paragolpes también se rediseñaron y se colocó una placa protectora de bajos. Las llantas, disponibles entre 17 y 20 pulgadas de tamaño, y se añadieron nuevos colores a la carrocería para alcanzar las 9 tonalidades.
El interior de esta generación está dominado por una gran consola central en formato digital que incluye el cambio a cámara de visión trasera cuando accionamos el intermitente para avisarnos de vehículos en el ángulo muerto. Todas las funciones de infoentretenimiento se recogen mediante otra pantalla digital de 10,25 pulgadas colocada en el centro del salpicadero, y la información más destaca, como la velocidad o indicaciones del navegador se replican sobre el parabrisas con el Up Head Display.
Estas unidades que todavía están a la venta se pueden elegir con cuatro tipos de colores en el acabado interior, incluso con tapicería bitono.
El Santa Fe utiliza una plataforma cuyo peso se redujo y se reforzó la estructura para incrementar la seguridad de los ocupantes. Su tamaño alcanza los 4,78 metros de largo por 1,90 de ancho, y toda la gama dispone de 7 plazas. El maletero, con una ocupación de 5 plazas, dispone de 634 litros de capacidad.
El cambio de velocidades se realiza por medio de tres pulsadores, y los modos de conducción mediante un selector de terrenos con opciones de: nieve, arena y barro. También dispone de cuatro eficientes opciones de conducción: Smart, Sport, ECO y Comfort.
Las mecánicas disponibles incluyen motores diésel, gasolina híbridos e híbridos enchufables. El diésel es el conocido CRDi de 2.2 litros con 200 CV. de potencia asociado un cambio automático de 8 velocidades y tracción 2WD y 4WD. El híbrido utiliza un motor 1.6 TGDi -HEV de 230 CV con cambio automático de 6 relaciones y también con las dos tipos de tracción. Y el híbrido enchufable es un 1.6 TGDi PHEV de 265 CV con cambio automático 6 AT, tracción 4WD y etiqueta CERO de la DGT. Su autonomía en modo exclusivamente eléctrico alcanza los 69 kilómetros en ciudad.
Estas unidades seguirán a la venta hasta el próximo mes de julio que llegará una nueva actualización, con unos precios muy competitivos que con descuentos y financiación se inician en los 37.300 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.