¿Qué gasolinera tiene el combustible más barato?

¿Cómo encontrar las gasolineras más baratas y cuánto podemos ahorrar?

Asturias es una de las zonas donde llenar el depósito sale más caro, según el último informe de la OCU

EL Comercio

Gijón

Sábado, 3 de julio 2021, 19:01

Solo una de cada seis gasolineras tiene precios baratos. Esta es una de las conclusiones que se desprende del último informe que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado sobre puntos de repostaje. Otra de las conclusiones, y quizás más ... interesante para el bolsillo de los conductores, es que la diferencia entre los precios de una gasolinera y otra puede suponer un ahorro anual de 250 euros.

Publicidad

Para su realización OCU ha analizado los precios de más de 10.000 gasolineras de toda España, entre los meses de febrero y mayo. Con los datos obtenidos ha calculado un índice con los precios medios de cada gasolinera en el periodo para cada tipo de combustible, lo que permite elaborar un índice para facilitar a los consumidores la comparación de precios entre las distintas gasolineras pertenecientes a cada cadena.

¿Qué gasolinera tiene el combustible más barato?

De los datos del estudio se desprende que las diferencias de precios entre diferentes cadenas son notables. Las cadenas Bonarea, GM OIL, Gas Expres, Petroprix y E. Leclerc son las más baratas.

Por el contrario, Cepsa, Repsol, BP e IDS son las más caras. La OCU ha destacado que son precisamente las cadenas con mayor implantación y las que tiene una mayor red a nivel nacional las que tienen un nivel de precios más elevado. Además, las diferencias entre ellas son mínimas.

Las diferencias de precios entre las cadenas más baratas y las más caras son notables. En el caso del diésel, hasta ahora el combustible de mayor consumo en nuestro país, la diferencia entre Bonarea, la cadena más barata y la cadena más cara, IDS, es de media 21,5 céntimos por litro. En el caso de la gasolina de 95, la diferencia es de 20,2 céntimos.

Estas diferencias suponen para un vehículo con un uso y consumo estándar, una diferencia de más de 250 euros para ambos combustibles, por el menor consumo del diésel y el mayor precio de la gasolina. Las cadenas más baratas son las que pertenecen puntos de distribución que buscan mediante precios bajos atraer clientes a sus establecimientos. También figuran entre las más baratas las cadenas de bajo coste con un modelo de autoservicio o directamente automáticas.

Publicidad

Por provincias: Asturias, entre las más caras

El estudio de la OCU también permite elaborar un ranking de los precios del combustible por provincias. De los resultados se deduce que Almería, Lérida, Murcia, Valencia, Teruel, Zaragoza, Huesca, Soria y Navarra son las provincias de la península más baratas. Por el contrario, Baleares, Madrid y Guipúzcoa son las más caras. Las zonas agrarias y las provincias por las que discurren grandes vías de comunicación son las que tienen precios más bajos.

Asturias, Lugo y Ourense destacan también por el elevado coste a la hora de repostar, una situación motivada principalmente por la dificultad de encontrar gasolineras de cadenas baratas. Asimismo, el documento señala que resulta difícil para los consumidores localizar las gasolineras baratas, puesto que solo una de cada seis tiene unos niveles de precios bajos. En algunas ciudades como Pontevedra, Huelva, Teruel, Orense y Oviedo las diferencias son muy pequeñas. En Gran Canaria, Valencia y Madrid, el porcentaje de gasolineras con precios bajos es el menor y resulta más difícil encontrar estos surtidores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad