Borrar
El coche autónomo aportaría más de 100.000 millones de euros al PIB. E. C.
En la IX edición del Foro Nissan apuestan por el coche autónomo

En la IX edición del Foro Nissan apuestan por el coche autónomo

La IX Edición del Foro Nissan ha contado con expertos en materias como la conectividad, el vehículo autónomo o la inteligencia artificial

Martes, 21 de noviembre 2023, 23:23

La pasada semana se ha celebrado la IX Edición del Foro Nissan en Madrid. Ha tenido lugar en las instalaciones de Atresmedia y ha contado, además de con numerosa prensa, con expertos en las próximas tendencias del automóvil como son la conectividad, el vehículo autónomo y la inteligencia artificial.

Una de las principales conclusiones la dio Bruno Mattucci, Consejero Director General de Nissan Iberia al confirmar el impacto económico que tendría un desarrollo de la conectividad y el vehículo autónomo en nuestro país que, según estudios del Parlamento Europeo podría superar los 100.000 millones de euros, un 7,5% del PIB español.

De esta forma se pone de manifiesto que el automóvil sigue siendo un sector multiplicador de la economía española y que es importante seguir acelerando las medidas para potenciar este sector.

Bruno Mattucci constató que para Nissan: «la electrificación es la única puerta de entrada hacia el resto de las tendencias que vendrán, como la movilidad autónoma, la conectividad o la inteligencia artificial.». De hecho, el 90% de los vehículos que Nissan vende en España ya es electrificado y a partir del próximo año, todos los vehículos que Nissan ponga en el mercado europeo serán eléctricos. Para Bruno Mattucci, «el verdadero game changer del vehículo eléctrico serán las baterías de estado sólido, reduciendo significativamente el precio de los vehículos eléctricos, reduciendo un tercio el tiempo de carga y duplicando la autonomía de los vehículos».

Por último, Bruno Mattucci se refirió a la inteligencia artificial, comentando que «la inteligencia artificial y la conectividad de los vehículos pueden hacer la vida más fácil, más segura, más conectada y más emocionante. La Inteligencia Artificial tiene ventajas, como hemos podido ver en el debate de hoy: análisis de datos para eliminar el error humano y el riesgo en la conducción, disponibilidad 24/7 y reducción de la accidentalidad, con el objetivo 0 accidentes».

Bruno Mattucci concluyó que »no podemos quedarnos atrás, debemos acelerar trabajando sobre los beneficios de la IA, mediante una legislación coordinada entre lo público y lo privado, para que la inteligencia artificial entregue ese potencial que puede hacer un profundo bien a la sociedad, ayudando a mejorar, por ejemplo: la producción industrial, la eficiencia energética, la lucha contra la accidentalidad y las 0 emisiones en la movilidad sostenible para a lucha contra la crisis climática».

Por su parte, Jordi Vila, Divisional Vicepresident Marketing and Sales de NISSAN comentó que: «desde mi perspectiva europea, contemplo cómo algunos otros países que además son competidores de España a la hora de fabricar vehículos, han hecho una apuesta clara por la electrificación y, por ejemplo, en Alemania, Francia o Reino Unido ya tienen cuotas de vehículo electrificado cercanas o por encima del 25%».

Jorge Vila se refirió a la tecnología de Nissan como un avance en materia de seguridad, destacando la tecnología LIDR o el proyecto Brain to Vehicle.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio En la IX edición del Foro Nissan apuestan por el coche autónomo