Secciones
Servicios
Destacamos
S. M.
Madrid
Martes, 14 de septiembre 2021, 00:37
Utilizar una moto para desplazarse de forma habitual cuesta un tercio de lo que supondría ese mismo gasto pero trasladándose en coche. Así lo refleja un estudio de Oxford Economics, que entre otros aspectos económicos, examina los beneficios adicionales que ofrecen las motocicletas ... a sus usuarios y al medio ambiente. Un análisis de escenarios sugiere que si el 5% de los que se desplazan en coche en toda Europa (5,3 millones de viajeros) se pasara a las motocicletas, el ahorro de tiempo agregado sería de 21,2 millones de días al año, con un valor de 3.300 millones de euros.
Además el estudio concluye que las motocicletas ofrecen un importante ahorro de costes debido al menor uso de combustible y a los costes de funcionamiento. Por término medio, el coste de los desplazamientos en moto (545 euros) es casi un tercio de lo que costaría utilizar un coche (1.435 euros) a lo largo de un año.
La investigación confirma que las motocicletas tienen una menor huella medioambiental que los vehículos de cuatro ruedas, ya que la media de las motocicletas de dos ruedas del parque automovilístico europeo emite unos 99 g de CO2/km, menos de la mitad de los 210 g de CO2/km que emite el coche medio (de gasolina y diésel). Las motocicletas de hasta 250cc emiten una media de 62 g de CO2/km. Aproximadamente el 62% de los vehículos de dos ruedas de Europa entran en esta categoría.
Según el un informe «La importancia económica de las motocicletas para Europa» de Oxford Economics, en 2019 el sector de las motos y motocicletas aportó 21.400 millones de euros al PIB europeo. Y España se encuentra entre los seis países que más se destacan en esta contribución, con un 7%, al igual que Austria, y superados por Italia, con un 23%, Alemania (20%), Francia (13%) y Reino Unido (11%).
Este sector también creó 389.900 empleos en Reino Unido y la Unión Europea (UE) en 2019, según la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor).
El 21% de esos empleos se ubicaron en Italia, seguido del 19% de Alemania, mientras que España concentró un 9% de los puestos de trabajo directos creados en el sector de la motocicleta.
En términos de ingresos fiscales, el sector de la motocicleta y las actividades relacionadas generan unos 16.600 millones de euros, lo que lo convierte en un relevante contribuyente a las finanzas públicas, especialmente en grandes mercados como Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y España.
El secretario general de Anesdor, José María Riaño, ha recalcado que España es «uno de los cinco grandes mercados europeos y este estudio aporta un marco relevante también en el ámbito nacional«.
«La moto tiene en nuestro país una gran tradición empresarial, social y deportiva que la convierten en un elemento fundamental en la transformación de la movilidad», ha expresado Riaño.
Además, el secretario general de Anesdor ve «una relevante oportunidad reindustrialización», sobre todo con la moto eléctrica.
Las empresas de motocicletas con sede en Europa exportaron bienes por unos 2.100 millones de euros a países no europeos, con Estados Unidos, Australia y Japón como principales destinos.
En otros mercados, como China, Tailandia o la India, los exportadores europeos tienen que hacer frente a aranceles elevados, pero mantienen su interés en ellos por su importante potencial de crecimiento.
El documento también analiza el impacto de los eventos deportivos relacionados con la moto, que aportaron a unos 2.100 millones de euros al PIB, dieron 38.400 puestos de trabajo y 1.200 millones de euros en pagos de impuestos en 2019, según ha informado Anesdor en su comunicado.
Los españoles lideraron la asistencia a eventos deportivos relaciones con la moto, con más de un millón de espectadores, un 20% del total, según el estudio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.