![Multas de tráfico: Así puedes distinguir las furgonetas camufladas de la DGT del resto de vehículos](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202208/19/media/cortadas/furgonetas-camufladas-dgt-kVtF-U1701020272085EEI-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![Multas de tráfico: Así puedes distinguir las furgonetas camufladas de la DGT del resto de vehículos](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202208/19/media/cortadas/furgonetas-camufladas-dgt-kVtF-U1701020272085EEI-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La nuevaLey de Tráfico que entraba en vigor hace unos meses de este año 2022 reúne gran cantidad de nuevas normas que intentan acabar con la siniestralidad al volante con multas y sanciones más severas . Por ejemplo, está comprobado que el uso del teléfono móvil es una de las principales causas de distracción en la carretera y este ha sido uno de los objetivos principales.
Hasta el momento sólo era posible sancionar a aquel conductor al que se cazara en plena llamada o marcando el teléfono, sin embargo si se encuentra al conductor con el móvil en la mano, ahora será sancionado con seis puntos; si lo usa, pero no lo tiene sujeto, con tres.
Noticia Relacionada
La DGT está poniendo más esfuerzo que nunca en la lucha contra las distracciones. Desde hace unos años este organismo ha intensificado la vigilancia en las carreteras con todos los medios posibles: agentes a pie de carretera, además de otros medios materiales como son los helicópteros, los drones, las cámaras automatizadas y las furgonetas camufladas.
Las camionetas de la DGT son el último instrumento utilizado por los agentes de tráfico de la Guardia Civil para controlar las prácticas que no están permitidas. Estos vehículos fueron usados por primera vez a principios de 2018 y desde entonces recorren las carreteras españolas para pillar a los conductores que infringen las normas.
Más noticias
En total son 15 camionetas, la mayoría Ford Transit y de color blanco, pero también las hay azules y grises. Son anónimas, ya que no llevan logotipadas las letras DGT que las identifique para poder pasar más desapercibidas a ojos de los conductores. Circulan como cualquier otro vehículo por carretera, pero un pequeño detalle en la matrícula permite al resto de usuarios de la vía desvelar su identidad. Se trata de las iniciales PGC que figuran en la placa antes del bloque de cuatro cifras y una letra que identifica a los vehículos de la Guardia Civil.
Estas placas llevan el fondo blanco y los caracteres en color negro y, delante, estas siglas especiales. Por ejemplo, las placas con las letras CNP identifican a los vehículos del Cuerpo Nacional de Policía, y las que contienen las letras ET al principio, los vehículos del Ejército de Tierra.
Los tipos de accidentes más frecuentes debidos a distracciones son la salida de la vía, las colisiones frontales, el choque con el vehículo precedente o el atropello. Estos son algunos de los consejos que la revista de la DGT ofrece a los conductores para evitar este tipo de accidentes:
Teléfono móvil. No lo consulte ni manipule en marcha. Úselo solamente para emergencias y con el coche parado fuera de la calzada.
Radio y música. Son aconsejables los sistemas que se manejan directamente desde el volante. Programar emisoras y CD antes del viaje es una buena opción.
GPS. Programe la ruta a recorrer antes de comenzar a conducir. Si lleva un teléfonos o navegadores sujetos con soporte, asegúrese de que no le impide la visión correcta de la vía y de su entorno.
Manos libres. Las conversaciones telefónicas, aún en modo manos libres, también distraen la atención del conductor. Ponga su móvil en modo 'conductor' (existen aplicaciones móviles para ello) y si tiene que llamar, deténgase antes en lugar seguro.
Estrés. Trate de conducir concentrado pero de forma relajada, sin estresarse. Si viaja con niños, manténgalos entretenidos para que no interfieran en su concentración. Asegúrese de llevar suficiente combustible. Si llega tarde, busque un lugar seguro para detenerse y llamar por teléfono para avisar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.