Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
La DGT pone en marcha una campaña especial centrada en las distracciones. Fotolia
Así controlará la DGT este fin de semana las distracciones al volante
Campaña especial de tráfico

Así controlará la DGT este fin de semana las distracciones al volante

El 24% de los conductores europeos reconoce leer mensajes y comprobar las redes sociales mientras están en la carretera

EL Comercio

Gijón

Sábado, 10 de septiembre 2022, 15:55

Una cuarta parte de los conductores europeos reconoce leer mensajes o comprobar las redes sociales cuando está al volante, según datos del Observatorio Europeo de Seguridad Vial (ERSO). Para reducir esta cifra, la Dirección General de Tráfico ha desplegado una nueva campaña de vigilancia centrada en las distracciones. Desde el pasado mes de marzo, la Ley de Tráfico y Seguridad Vial sanciona con 6 puntos conducir sujetando con la mano dispositivos de telefonía móvil

Desde el pasado 7 de septiembre y hasta el próximo día 13, Tráfico llevará a cabo una nueva campaña específica de vigilancia que, en esta ocasión, se centrará en las distracciones en la conducción. La campaña se enmarca en la 'Operation Focus on the Road', que desarrolla a nivel europeo la asociación RoadPol (European Roads Policing Network).

La DGT explica que estos controles son «imprescindibles para alertar de los riesgos que implica la conducción distraída o desatenta puesto que estuvo presente en el 32% de todos los accidentes con víctimas mortales registrados en el año 2021».

Por este motivo, los agentes de la Agrupación de Tráfico vigilarán las vías interurbanas y, todas aquellas policías municipales que se sumen a la campaña, lo harán en el ámbito urbano. A esta vigilancia a pie de carretera hay que añadir los medios automatizados de los que dispone la DGT con 216 cámaras instaladas en las carreteras, a través de las cuales se puede constatar, entre otras cosas, si el conductor hace uso del móvil mientras conduce.

Un estudio del Observatorio Europeo de Seguridad Vial (European Road Safety Observatory ERSO) refleja que el 29% de los conductores europeos hablan por el móvil sin manos libres mientras están al volante. Además, el 24% leen mensajes y comprueban las redes sociales.

En este sentido, el informe refleja también cómo las acciones que requieren apartar la vista de la carretera o realizar tareas manuales tienen mayor impacto tanto en el comportamiento al volante como en el riesgo de colisión. De hecho, es 3,6 veces mayor en el caso de hablar sin utilizar el manos libre, 6 veces mayor al escribir un mensaje y 12 veces mayor en caso de marcar un número manualmente.

Por todo esto, dado que la presencia del móvil en la conducción se ha incrementado de manera exponencial en los últimos años, la reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial que entró en vigor el pasado marzo, incrementó de 3 a 6 los puntos a detraer por conducir sujetando con la mano dispositivos móviles.

Colaboración de las víctimas

Un año más, la Federación Nacional ASPAYM colabora con la DGT en esta campaña implicando a voluntarios con lesión medular que acompañarán a los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en sus controles en carretera en diferentes puntos de España, con el objetivo de concienciar con su presencia de las consecuencias y secuelas irreversibles que puede tener una pequeña distracción al volante.

La colaboración se enmarca dentro de la campaña de sensibilización «No corras, no bebas, no cambies de ruedas» que llevan a cabo ya desde 2007 y dentro de la cual se incluyen diferentes iniciativas que tienen los testimonios personales como eje central, ya que se ha demostrado su eficacia a la hora de complementar las campañas de concienciación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Así controlará la DGT este fin de semana las distracciones al volante