Secciones
Servicios
Destacamos
La DGT continúa en boca de todos debido a los continuos cambios legislativos que se vienen produciendo desde que comenzó el año. Tráfico ya ha realizado reformas en los límites de velocidad y sus sanciones o en las diferentes multas por el mal uso del teléfono durante la conduccion. Además, la regulación de las etiquetas o pegatinas medioambientales sufrirá importantes cambios en el mes de julio.
En la actualidad este tipo de etiquetas sirve para calificar a los vehículos del panorama español según su tipo de mecánica y bajo la normativa en la cual se desarrollaron los mismos. Un modelo que ha quedado obsoleto ya que no refleja como debería a los vehículos que se venden en el mercado en función de la evolución tecnológica sufrida en los últimos años. Como ya ha dejado caer la DGT, esta clasificación sufrirá algunas modificaciones para adaptarse a las últimas tecnologías del mercado y, así, ser más justo con los vehículos verdaderamente eficientes.
Más noticias
Uno de los cambios más importantes es que los coches ya no se acogerán a este etqieutado por tipo de mecánica sino por emisiones producidas. Así, la etiqueta cero solo incluirá aquellos vehículos única y exclusivamente eléctricos y que no emanan CO2. Además, pasarán a identificarse con el color verde en lugar de el azúl como actualmente. y no amparará a los coches híbridos enchufables.
En el caso de la etiqueta ECO, esta desaparecerá para convertirse en la de la letra D y cubrirá a vehículos híbridos, híbridos enchufables, bi-fuel -GLP y GNC-, mild-hybrid y gasolina y diésel Euro 5 o Euro 6 y Euro 6d que no superen en ningún caso los 95 g/km de CO2. De esta forma, la DGT pretende conseguir que vehículos de alta potencia con tecnología micro-híbrida no hagan uso de la que era etiqueta ECO.
La etiqueta C pasará a ser de color azul, y se encargará de clasificar a todo vehículo gasolina Euro 4 y diésel Euro 6a, 6b y 6c que no supere los 137 g/km de CO2. Las etiquetas B -amarilla- y A mantendrán sus criterios actuales e incluirán a los vehículos gasolina Euro 3, diésel Euro 4 y Euro 5 y gasolina Euro 0, Euro 1 y Euro 2 y diésel Euro 0, Euro 1, Euro 2 y Euro 3 respectivamente.
La DGT ha comunicado que las nuevas medidas se aplicarán sobre los vehículos nuevos que se fabriquen una vez que estas entren en vigor, por lo que todo coche actual que ya cuenta con su etiqueta gozará de las mismas ventajas de las que disfruta hasta la fecha. «No podemos decirles que aquello que se ha comprado, ahora no vale y se lo voy a cambiar» señaló Tráfico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.