El nuevo Dacia incluye motorizaciones microhíbidas de hasta 140 CV. EC.

El Dacia Duster se consolida como el SUV más vendido

El Dacia Duster es el SUV más vendido del mercado y se consolida como el preferido por los compradores particulares

Miércoles, 24 de julio 2024, 02:00

El nuevo Dacia Duster viene con un diseño más robusto y poderoso, mejora prestaciones off road e incluye motorizaciones híbridas. En su tercera generación da un salto en tecnología y calidad, y aunque sube ligeramente de precio, sigue siendo una referencia entre los SUV familiares por su inmejorable relación calidad/precio.

Publicidad

Estéticamente conserva su estilo aunque ahora viene con diseño más moderno. El frontal incluye la nueva imagen de Dacia con una parrilla horizontal y grupos ópticos LED alargados. Las protecciones delanteras y traseras de paragolpes y pasos de rueda están tintadas en masa, una ventaja que aunque sufran arañazos o ralladuras nunca pierden su color original.

El interior es más espacioso gracias a la adopción de la plataforma CMF-B, y el maletero tiene una capacidad de hasta 517 litros.

El Duster está disponible en versión 4x42 y 4x4, y sus cualidades fuera del asfalto quedan patentes con una altura libre al suelo de 217 mm. El ángulo de ataque es de 31º y el de salida de 36º. Dispone de una transmisión 4x4 Terrain Control seleccionable en cinco modos de conducción: Auto, Snow, MUD/SAND, OFF-ROAD y ECO. Además cuenta con un eficiente control de descenso que activado el conductor solo tiene que guiar el volante sin necesidad de frenar ni acelerar en pendientes pronunciadas. Se puede activar en velocidades entre 0 y 30 kms/h.

También está disponible un Pack Sleep con el que se puede transformar su interior en menos de dos minutos en una cama de 1,90 metros de largo por 1,30 de ancho. En el techo se incluyen dos barras transversales que permiten transportar hasta 80 kilos de peso.

Como principal novedad mecánica ahora se incluye el nuevo propulsor gasolina de 1.6 litros y 4 cilindros que entrega 94 CV. de potencia, unidos a dos motores eléctricos, uno de 49 CV. y un arrancador/generador de alta tensión con una caja de cambios automática electrificada. El motor TCe 130 es un tricilíndrico gasolina de 1.2 litros con sistema de hibridación ligera de 48 voltios. El frenado regenerativo permite recargar la batería. Asocia una caja de cambios manual de 6 velocidades para las versiones 4x2 y 4x4. Además, el Duster 100 ECO-G ofrece la mecánica bicarburación gasolina y GLP, con dos depósitos de combustible que le permiten una autonomía de hasta 1.400 kilómetros. En la parte izquierda del salpicadero incluye un botón que ECO con cuya activación se optimiza el consumo de combustible. La autonomía con un depósito llevo supera los 800 kilómetros, y el consumo medio está sobre los 6 litros circulando a las velocidades máximas que permiten las vías. La palanca del cambio automático va situada en el túnel de transmisión y es un mando con tres posiciones. Neutral, Directa y Reversa. Un botón eléctrico activa el freno de mano. Este botón se sitúa a la derecha del cambio.

Publicidad

Esta disponible en cuatro versiones: Essential, Expression, Extreme y Journey, con unos precios que se inician en los 19.290 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad