Secciones
Servicios
Destacamos
J. Bacorelle
Martes, 26 de julio 2022, 18:14
El verano de 2022 está registrando unas temperatudas muy altas, y encaramos la tercera semana de la ola de calor con resignación. Tanto si se circula en ciudad como si se ha optado por viajar por carretera en estos días, hay algunas precauciones que ... los conductores deben seguir para prevenir posibles problemas como mareos o incluso golpes de calor.
Según la DGT, con calor extremo, es aconsejable adoptar precauciones complementarias ya que el calor eleva la temperatura dentro del habitáculo y puede alterar la capacidad del conductor, causarle fatiga y producir agresividad, tensión y nerviosismo.
Así, se recomienda antes de empezar a conducir, baje las ventanillas del coche para airear el habitáculo e igualar las temperaturas interior y exterior. También conviene evitar las horas de más calor, programando las salidas y evitando las horas de más calor. Si en cualquier momento detectamos síntomas de fatiga o somnolencia, para inmediatamente para descansar o dormir.
Durante los viajes veraniegos, el calor acelera la aparición de la fatiga al volante. Comer y beber correctamente son dos formas de combatir los efectos de las altas temperaturas. Por lo tanto, se recomienda beber con frecuencia, sin esperar a tener sed. Lo mejor, agua o zumos de fruta. Es conveniente ingerir una alimentación ligera, rica en proteínas y vitaminas, evitando las comidas grasas. Y muy importante, no consumir absolutamente nada de alcohol si se va a conducir: disminuye los reflejos, crea una sensación de euforia y una falsa seguridad, incluso en los niveles más bajos.
Además la tecnología nos puede ayudar. Por ejemplo, existen aplicaciones como EasyPark, que muestran a los conductores las calles en las que es más sencillo aparcar gracias su funcionalidad Find, así previenes deambular por la ciudad buscando estacionamiento bajo el sol.
Las altas temperaturas favorecen el deterioro de determinadas partes mecánicas de nuestro vehículo. Por ello, es muy importante revisar el coche antes del viaje.
Estas son algunas de las averías más comunes en los vehículos cuando el calor aprieta.
Batería sin carga. Podemos encontrarnos con que el coche no arranca cuando queramos salir de casa o a lo peor quedarnos tirados en pleno viaje. Compruebe la carga de la batería antes de salir para evitar sorpresas.
Aire acondicionado. Abusar del aire acondicionado puede deteriorar los conductos, las fugas son lo más común en este tipo de averías. Por ello es recomendable revisarlas antes del verano. El termostato es otra pieza propensa a romperse.
Neumáticos. En verano, el asfalto abrasa y el desgaste de las ruedas es mayor. Es conveniente revisar cómo de desgastados tenemos los neumáticos y tener en cuenta que durante el viaje se gastarán más que en invierno.
Refrigeración. Si falla la refrigeración del motor puede arruinar el bloque de motor entero. Por ello, es fundamental controlar que este sistema está en las mejores condiciones. tenga en cuenta que con el calor, la temperatura del aceite suele ser algo más elevada. El electroventilador, encargado de refrigerar el motor si el coche está parado, es otra de las piezas que más se estropear en verano.
Alternador. Esta pieza recarga la batería con el movimiento del coche , con el uso excesivo del aire acondicionado, el sistema de refrigeración del motor y otras piezas eléctricas, el alternador se trabaja más de lo habitual en verano. Compruebe que la pieza y su correa no están deteriorados, para evitar averías provocadas por el sobre esfuerzo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.