Borrar
Coches de prácticas de autoescuela F. P.
Las autoescuelas, el único sector sin desempleo, ofertan 3.000 puestos de trabajo

Las autoescuelas, el único sector sin desempleo, ofertan 3.000 puestos de trabajo

Los requisitos que solicita la DGT para la obtención del certificado son estar en posesión del Graduado en Enseñanza Secundaria o equivalente, tener el permiso de conducir clase B con una antigüedad de dos años y cumplir con las condiciones psicofísicas exigidas

Canal Motor

Lunes, 30 de enero 2023, 12:37

Actualmente, para ser profesor de formación vial en España es necesario apuntarse a alguna de las convocatorias que anualmente publica la Dirección General de Tráfico (DGT). Una vez superado el proceso formativo, y tras obtener el certificado que expide la propia DGT, el alumno ya puede formar parte de la plantilla de cualquiera de las más de 8.000 puertas abiertas que en la actualidad tienen las escuelas particulares de conductores repartidas por todo el territorio nacional.

Las autoescuelas españolas ofrecen más de 3.000 puestos de trabajo como profesor de formación vial, una alternativa laboral con gran proyección de futuro, que te permite trabajar en tu misma provincia, y sin tasa de desempleo.

La gran novedad en este año, y ante la grave falta de profesores existente en la actualidad, es que la DGT ha decidido eliminar la denominada fase previa de selección de aspirantes, la cual tradicionalmente no superaban la gran mayoría de personas que accedían a ella.

Así pues, se ha determinado que cualquier persona que desee obtener su certificado de profesor de formación vial, ya acceda directamente a participar en la denominada fase a distancia o correspondencia, únicamente de carácter teórico, donde los futuros profesores deberán superar dos pruebas o evaluaciones de conocimiento eliminatorias.

Además, otra de las grandes novedades de esta convocatoria, es que la DGT solo permitirá la recuperación de alguna de las asignaturas suspendidas de la segunda evaluación. Una vez ya superados estos exámenes, el alumno debe asistir a la última fase del curso, conocida como fase de presencia, de 10 semanas de duración, que tendrá carácter presencial.

Los requisitos que actualmente solicita la DGT para participar en estos cursos para la obtención del certificado de profesor de formación vial, son simplemente estar en posesión del Graduado en Enseñanza Secundaria o equivalente, tener el permiso de conducir clase B con una antigüedad mínima de dos años y que el aspirante cumpla con las condiciones psicofísicas exigidas. Los aspirantes interesados en participar en estos cursos, tienen una convocatoria abierta actualmente que cierra el plazo de presentación de solicitudes el próximo 30 de enero.

Para el presidente de la Asociación Nacional de Autoescuelas (ANAES), Álvaro Llamas, «la labor de un profesor de formación vial es fundamental para la sociedad. No se trata solo de enseñar a conducir o explicar normas, nosotros enseñamos comportamientos y actitudes seguras al volante a los futuros conductores. Les enseñamos la importancia de lo que están haciendo porque se juegan literalmente su vida y la de los demás. Es un trabajo que nos enorgullece y creemos que puede ser una alternativa laboral muy interesante para aquellas personas que están desempleadas o quieren cambiar de trabajo».

Desde ANAES, para facilitar el proceso de acceso y resolver cualquier duda que sobre los detalles de esta convocatoria pudiera tener cualquier ciudadano, se pone de forma gratuita a disposición de aquellos interesados un correo electrónico de información, así como un teléfono de contacto, al cual pueden dirigirse. Los futuros profesores podrán dirigir sus consultas al correo cursoprofesores@anaesautoescuelas.es, llamar al teléfono 91 005 43 88 de lunes a viernes de 10 a 18h o enviar un WhatsApp al 653 63 78 08.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las autoescuelas, el único sector sin desempleo, ofertan 3.000 puestos de trabajo