

Secciones
Servicios
Destacamos
N. Vivar
Miércoles, 18 de diciembre 2024, 19:34
Todos soñamos con que nos toque la Lotería para poder hacer realidad nuestras fantasías más caras, esas con tintes de lujo que no son para todos. El día en el que puedas resultar agraciado con el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad está cada vez más cerca. Por ello, traemos algunos planes, propuestas y experiencias para hacer en Asturias. La tierrina proporciona multitud de actividades que pueden no estar al alcance de todos, pero que si llegado el momento puede vivirse la experiencia por qué no aprovecharla. Pues bien, por si resultas ser ese afortunado con El Gordo, aquí tienes opciones en las que darte un capricho a lo grande. Visitar Asturias en un tren de lujo, alojarse en un cinco estrellas, comer en un restaurante tres estrellas Michelin o incluso si te gusta el mundo del motor, sentir la emoción de ser espectador de una carrera de Fórmula 1 animando a Fernando Alonso.
Lujo entre raíles. Qué mejor manera de comenzar este viaje de homenaje, que subirse al primer tren turístico de España y el primero del mundo en ancho métrico: el Transcantábrico Gran Lujo, que empezó a circular en julio de 1983 entre León y Matallana de Torío, y solo la pandemia consiguió frenarlo.
Este transporte que respira lujo a raudales, acostumbra a recibir numerosos turistas extranjeros, muchos procedentes de Latinoamérica, que pueden conocer de una forma rápida y cómoda el norte peninsular y están en condiciones de pagar un precio que no es para todos los públicos. Sin embargo, también puede ser una buena opción para aquellos que quieran viajar de una manera distinta. Eso sí. Barato no es. El coste por suite doble, 8.900 euros para el trayecto largo por persona; si la suite es individual, el suplemento es de 6.500 euros. Y un dato: están incluidas todas las bebidas del minibar, excepto las alcohólicas.
El tren circula de día, de modo que el descanso, sin traqueteo, está garantizado. Será la noche tiempo para descansar cuerpo y alma, que se nutrirá de todas las bellezas patrimoniales y naturales de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco y una oferta gastronómica de nivelón, tanto a bordo del tren como en los restaurantes seleccionados. Se incluyen visitas guiadas, entradas a monumentos y espectáculos, actividades a bordo, guía multilingüe y autobuses. Más los trenes para llegar y volver de los puntos de salida y llegada.
El restaurante Casa Marcial abrió sus puertas enfocado a la alta cocina en 1993. Desde entonces, el restaurante ubicado en La Salgar, en el concejo asturiano de Parres, ha cocinado el territorio y dado forma a las recetas familiares de toda la vida. A finales de noviembre de este mismo año, otro nuevo hito coronó a este emblema de la gastronomía asturiana, la familia Manzano consiguió su tercera estrella Michelin en su caserío en Arriondas.
Menú El Cachuchu: este menú es el menos económico. Hasta el momento, cuesta 220 euros (+119 con maridaje) y consta de quince pases y se incluye una selección de panes artesanos.
Menú El Fitu: por 165 euros (+90 con maridaje) se pueden degustar los doce pases que componen El Fitu de Casa Marcial, que también tiene incluido el servicio de panes artesanos y comparte varios platos con el menú anterior.
Menú La Salgar: el menú más económico consta de 10 pases y cuesta 130 euros (con maridaje, 60 euros más) y también se incluye una selección de panes artesanos.
La carta: Casa Marcial dispone también de carta con precios que oscilan desde los 15 hasta los 56 euros.
Asturias cuenta actualmente con ocho hoteles de cinco estrellas: el Hotel de la Reconquista, el Castillo del Bosque La Zoreda, Las Caldas y Barceló Cervantes, en Oviedo; el Palacio de Avilés; Artiem, en Quintueles (Villaviciosa), el Palacio de Luces, en el concejo de Colunga, y Puebloastur, en Parres. Todos ellos ofrecen a sus clientes una experiencia de alta calidad, y contribuyen a dar prestigio al turismo y los servicios de la región. Si escogemos alguno de ellos, Puebloastur -situado en Cofiño- puede ser una buena opción para darse un gran homenaje a todo lujo. Más si cabe en estas fechas tan señaladas se convierte en un cuento de hadas, un paisaje mágico. Adornos naturales, luces cálidas, fuego acogedor, al abrigo de los cristales del restaurante admirando las majestuosas cumbres nevadas de Los Picos de Europa.
La joya de este hotel es la Gran Suite Puebloastur, que incluye cuatro habitaciones, cuatro cuartos de baño, dos salones, cuatro terrazas y dos jacuzzi. Esta suite, en temporada alta, alcanza un coste por noche de 3.230 euros.
Hospédate en alguno de los paradores más exclusivos de Asturias, como el Parador de Cangas de Onís o el Parador de Corias. Estos alojamientos ofrecen una combinación perfecta de lujo y tradición, con habitaciones elegantes, vistas espectaculares y servicios de spa para relajarte.
Para una noche tan especial como Nochevieja, puedes esperar que Marcos Luengo diseñe algo espectacular y memorable, que refleje tanto tu personalidad como la elegancia de la ocasión. Sus diseños elegantes y sofisticados combinan modernidad y atemporalidad con un enfoque en la calidad y los detalles de sus distintos tejidos como crepe, raso y terciopelo de seda.
Imagina organizar una espicha tradicional asturiana, pero con un toque de lujo. Podrías alquilar un histórico llagar y decorarlo con elegancia rústica. Servir la mejor sidra artesanal (si tienes posibilidad de que te la escancie el mejor profesional en la materia como es Salvador Ondó te llevas la palma) y un menú exquisito que incluya delicias como fabada con fabes de la Granja, cachopo de ternera asturiana, y una selección de quesos asturianos de alta gama, como el famoso Cabrales. Pero además de todo eso, puedes añadirle un plus de riqueza a tu espicha con productos tan exclusivos como las angulas, las quisquillas y el mejor marisco.
La próxima carrera de Fórmula 1 en España será el Gran Premio de España 2025, que se celebrará en el Circuito de Barcelona-Catalunya del 30 de mayo al 1 de junio de 2025. En cuanto al costo de las entradas, varía dependiendo del tipo de asiento y la duración del evento. Aquí tienes algunos ejemplos de precios aproximados:
- Entrada general (viernes-domingo): desde 220 euros
- Entrada general (sábado-domingo): desde 1590 euros
- Entrada general (sábado): desde 1185 euros
- Entrada general (domingo): desde 2710 euros
- Entrada general (viernes): desde 680 euros
Ten en cuenta que estos precios pueden variar y es recomendable verificar la disponibilidad.
Publicidad
Fernando Morales y Sara I. Belled
Jessica M. Puga | Gijón y Samantha Acosta
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.