Borrar
La administración de Alginet (Valencia) repartió 33 millones. EFE
Un segundo remolón y muy repartido

Un segundo remolón y muy repartido

El tercero se quedó en la localidad alicantina de Biar, mientras que los cuartos llevan la suerte a Valencia y Barcelona

M. L. / I. A. / L. P.

MADRID.

Sábado, 23 de diciembre 2023, 00:48

Entró en el bombo a las 9.04 y salió a las 13.02 para regar de millones y felicidad a un puñado de afortunados en media España. El 58303, el segundo premio de la Lotería de Navidad, con 1,25 millones de euros por serie, 125.000 por décimo y 6.250 por euro jugado, se repartió muy atomizado por toda la piel de toro, de Galicia a Andalucía, pasando por Asturias, Aragón, Cataluña, Extremadura, las dos Castillas, Madrid, Valencia, Murcia y también Canarias.

Más que remolón, muy tardón, el segundo premio más jugoso del bombo salió en el tercer alambre de la novena tabla. Cantó el número Yesica Paola Valencia Gómez e hizo lo propio con el premio Francisco Moreno Duras. Extrajo la bola del premio Elisabeth Obarisiagbon Iyamu y la del premio Rosario Martínez García.

La mayor parte del 'pelotazo' fue para La Coruña, donde la administración número 4 tenía consignadas 130 series. En la administración número 1 de O Grove (Pontevedra), estaban consignadas 45 series. Las otras localidades agraciadas con este orballo de millones fueron, además de Cudillero, Zahara de los Atunes (Cádiz), Sant Joan Despí (Barcelona), Belorado (Burgos) y Fuenlabrada (Madrid). Se vendieron décimos sueltos en Ferrol (La Coruña), Benasque (Huesca); Gondomar, Nigrán, O Porriño y Sanxenxo (Pontevedra), Benicasim (Castellón), Úbeda (Jaén), Lugo, Granadilla de Abona (Tenerife); Carboneras y El Ejido (Almería), Vitoria; Don Benito, Mérida y Badajoz capital; Valdelagrana (Cádiz), Palamós (Girona); Motril y Granada capital; Vecindario (Las Palmas), San Andrés del Rabanedo (León), Málaga, San Pedro del Pinatar (Murcia), y Manises, La Pobla de Farnals y Xàtiva (Valencia).

Ser tercero siempre es algo que hay que celebrar, y más cuando uno se lleva una suculenta cifra de dinero. Hasta 50.000 euros se embolsarán aquellos a los que les haya tocado, gracias al azar, el 31938 en la mítica lotería de Navidad. Cada décimo del citado número recibirá esa jugosa cantidad. Una gran alegría para esta 'medalla de bronce' del sorteo más emocionante y popular del año.

La suerte no fue para los madrugadores. El tercero salió con la digestión de los churros y el chocolate que muchos acostumbran a degustar en este ilustre día. Tras tres horas de rifa apareció el 31938. La suerte salió íntegramente de la bonita y pequeña localidad de Biar, en el interior de Alicante, que cuenta con 3.612 habitantes, aunque buena parte de los boletos fue a parar a una asociación de Cañada, de 1.000 habitantes y a apenas seis kilómetros de distancia de sus vecinos. Fue vendido más concretamente en la administración de lotería La Mahoma, establecimiento que ya ganó un segundo premio de la lotería nacional en abril de 2022 y que en esta ocasión endulza con una cascada de 92,5 millones de euros la comarca del Alto Vinalopó.

El 93361 y el 41147 fueron números agraciados con los cuartos y sus 20.000 euros al décimo. Uno se repartió de forma prácticamente exclusiva en Valencia, en donde llovieron más de 35 millones de euros, y Barcelona, adonde viajaron otros 33,2 millones. El segundo cuarto se vendió también de forma casi íntegra en Barcelona; más concretamente en una administración de Granollers, cuya propietaria escogió ese número por haber perdido el autobús 147 cuando acudió a Madrid por primera vez a ver el sorteo. ¡Bendita pérdida!

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un segundo remolón y muy repartido