Brindis en la administración de Fernández Balsera, en Avilés, que repartió 3,6 millones de euros. e. c.

3,6 millones de dos quintos premios en Avilés, Corvera y Vegadeo

La administración avilesina de la calle Fernández Balsera despachó 600 décimos del premiado 89109

laura mayordomo / Ruth arias

Miércoles, 22 de diciembre 2021, 09:52

La escasa suerte que Asturias ha cosechado en el sorteo extraordinario de Navidad ha venido de la mano de uno de los quintos premios. Y se hizo esperar. No fue hasta la una y veinte de la tarde, en la novena tabla, cuando el octavo y último quinto premio, el 89109, confirmó que 600 décimos de ese número se habían vendido en la administración de lotería número 9 de Avilés, la de la calle Fernández Balsera. En total, 3.600.000 euros. En la administración número 1 de Las Vegas (Corvera) se despachó un único décimo de ese mismo número (agraciado con 6.000 euros, 300 por cada euro apostado).

Publicidad

Parte del quinto premio vendido en la administración de la calle Fernández Balsera de Avilés lo repartió el club deportivo Judo Avilés en participaciones. «Llevábamos 21 años jugando y no nos había tocado ni lo puesto», comenta su presidente, Carlos Arroyo, visiblemente feliz. Tanto él como el propio club han resultado agraciados, lo mismo que todos quienes este año colaboraron con el club. Hay también dinero que se ha ido a otras partes de España, ya que fue vendido en competiciones, e incluso en el torneo internacional de octubre en que participaron 1.200 personas.

Hasta entonces, los quintos premios habían sido esquivos con Asturias. Tan solo el 34345, del que la administración de loterías Casa Salas de Vegadeo, ubicada en el centro de la villa, había vendido diez décimos había dado una pequeña alegría traducida en 60.000 euros. Hubo que esperar hasta la una menos cuarto para conocer que ese número, el séptimo de los ocho quintos premios del sorteo, había sido vendido en la región.

El más madrugador salió apenas iniciado el sorteo, a las 9.23 horas. Y dejó un reguero de premiados por media España al haberse vendido en dieciséis administraciones de lotería de Pontevedra, La Coruña, Valencia, Santa Cruz de Tenerife, Granada, Cádiz, Valencia, Murcia, Bilbao, Madrid, Jaén, Ciudad Real, Almería, Alicante y Gerona. Aunque fue en Barakaldo donde cayó la mayor parte: 7,8 millones de euros, al haberse vendido allí 1.300 décimos del 92052.

Se da la circunstancia de que en Manises (Valencia) y San Pedro del Pinatar (Murcia) se vendieron varios décimos de este número y también del segundo quinto del sorteo, el 70316, que salió en la segunda tabla, a las diez de la mañana. Un número que dejó 6,3 millones de euros en Barcelona capital.

Publicidad

Una hora y diez minutos tardó en salir, a las 11.13 horas, el tercero de los ocho quintos premios que hay en el sorteo extraordinario de Navidad. El 26711 también fue muy repartido. La localidad valenciana de Manises volvió a resultar agraciada, aunque el mayor pellizco fue a parar a la pedanía murciana de Los Dolores, donde se repartieron 9 millones de euros. En menor cantidad y sin salir de Murcia, también hubo agraciados en Cartagena, Ceutí y Alcantarilla, como también en Valladolid, Málaga, León, Madrid, Baiona (Pontevedra), Logroño, San Sebastián, Hoznayo (Cantabria), Barberá del Vallés (Barcelona), Navalmoral de la Mata (Cáceres), Peñíscola (Castellón) y Motilla del Palancar (Cuenca).

El cuarto de los quintos premios, el 24198, dejó mucha alegría repartida por administraciones de lotería de Elche, San Sebastián de los Reyes, Laxe (Coruña), Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria, Sort (Lérida), Málaga, Calatayud (Zaragoza) y nuevamente en San Pedro del Pinatar (Murcia) y Benidorm. Precisamente fue en esta localidad alicantina en la que mayor número de agraciados dejó ya que la administración de lotería número 1 despachó 1.300 décimos agraciados en total con 7,8 millones euros.

Publicidad

El quinto de los quintos salió a las doce y media de la mañana, de la misma tabla de la que previamente había salido el Gordo. El 69457 fue vendido de forma íntegra en San Pedro de Alcántara (Málaga), en la administración número 3, desde la que se repartieron 10,3 millones de euros. Idéntica cantidad que repartió la administración número 1 de la localidad mallorquina de Santa Ponsa, en la que se vendió íntegro el 89053, que salió del bombo apenas un minuto después.

El octavo y último quinto premio del sorteo extraordinario celebrado esta mañana se hizo esperar hasta la una y veinte de la tarde. El 89109 salió en la novena tabla del sorteo.

«Una patada al coronavirus»

A las 14.15 horas aparecían en la administración número 9 de Avilés los primeros premiados, todos integrantes del Club Judo Avilés. El primero fue el presidente del club, Carlos Fernández, que de inmediato se puso a brindar y abrazarse con los loteros. «Estamos muy felices porque se reparte entre un montón de familias. Yo pensaba que esto de la lotería era todo mentira, pero mira esto es increíble», confesaba Fernández. «Esto es una patada al coronavirus», celebraban.

Publicidad

También se pasaron por la administración las madres de algunos judokas del club, como Desiree Guillem, que se ha llevado nada menos que 13.000 euros. Además, ella fue la albacea que guardó y selló todas las papeletas. «No me lo puedo creer, es un premio de todos porque además fueron los propios chavales los que decidieron el número, se lo debemos todo a ellos», agradecía esta madre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad