

Secciones
Servicios
Destacamos
P. Á.
Gijón
Viernes, 22 de diciembre 2023
Llegó uno de los días más esperados del año. Como marca la tradición, este 22 de diciembre se celebra el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad que mantiene pegadas a las pantallas a todos los españoles. Una vez más, las encargadas de retransmitir el evento en Televisión Española son Blanca Benlloch y Sandra Daviú.
Es el séptimo año consecutivo que Blanca Benlloch y Sandra Daviú se ponen juntas al frente del sorteo en la cadena pública. Ambas periodistas cuentan con una extensa experiencia en la pequeña pantalla.
De las dos, Sandra Daviú (Barcelona, 1975) es la más experimentada en la Lotería de Navidad. Lleva desde 2016 presentando el sorteo de forma ininterrumpida, aunque ya lo había hecho en 2005, 2006, 2007 y 2014.
Noticia relacionada
La catalana comenzó su carrera profesional en Teledeporte y desde entonces se ha convertido en un rostro habitual de la televisión. Estuvo al frente de 'Escuela del deporte', en la 2, pero sus trabajos más reconocidos llegarían después. Ganó notoriedad como reportera en 'España Directo' y tras ello se pasó a Atresmedia, donde llegó a presentar 'El Diario' y 'Espejo Público', durante las vacaciones de Susana Griso.
La valenciana Blanca Benlloch (1979) también cuenta con una amplia trayectoria, aunque quizás su trabajo más conocido fue como presentadora de 'España Directo', en TVE. Comenzó a colaborar en publicaciones escritas para posteriormente trabajar en la Cadena Cope y en Cadena 100. Condujo el programa 'La vida va', de Canal 9. Colaboró en otros programas de esta misma cadena, como 'En línea', 'Matí, matí' o 'A la fresca'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.