E. C.
Martes, 29 de septiembre 2015, 09:04
Fue goteo de alegrías escasas, que fueron llegando a golpe de décimos vendidos a través de terminal a distintos puntos de la geografía asturiana. De Felechosa a Pola de Allende, de Campomanes a Infiesto, de allí a Villaviciosa, Gijón, Oviedo, Avilés, Siero... El Sorteo Extraordinario de Navidad dejó el año pasado guiños a través de un cuarto, dos quintos, y el más generoso de todos, aunque también el más escaso, el segundo.
Publicidad
busca tu premio
En los últimos años se ha popularizado la venta a través de terminales electrónicos, que cambian la bonita estampa del décimo de toda la vida por un insulso papelito blanco impreso pero capaz de albergar millones de euros.
Eso ha pasado en los últimos años y eso ocurrió también en 2014, donde el segundo premio -92845- dejó al menos cuatro décimos premiados, a 125.000 euros cada uno, buen pico para unos pocos afortunados, que no tenían con quien compartir cava en los puntos de venta, de modo que festejaron en casa su buena fortuna. En Felechosa, la cafetería Jeiro vendió el décimo, que a Villaviciosa llegó a través de la librería Suárez y a Gijón por la administración número 3 de la calle Río de Oro, que también hacía dos años había vendido un décimo del 'gordo' por terminal. Igualmente se dejó acariciar por el segundo Pola de Allande.
El tardío sorteo de 2014 solo fue madrugador a la hora de conceder cuartos y quintos. En Oviedo, Gijón e Infiesto le dieron un pellizquín al cuarto gracias al 07617, también a través de la venta por las máquinas multiplicadoras. 20.000 euros por barba no es mal premio, aunque sean pocos los receptores de la fortuna.
Los quintos fueron los que depararon alegrías más repartidas por una geografía asturiana que en 2014 no cató el gordo ni de lejos. Tanto en 2012 como en 2013 las terminales propiciaron algún que otro décimo premiado. Dos fueron los quintos que se dejaron caer en forma de décimos por Gijón, Cangas de Onís, Avilés, Lena, Corvera, Siero, Nava y Navia. Al menos trece décimos resultaron premiados y cada uno de los afortunados recibió 6.000 euros.
Publicidad
Haciendo cuentas, la fortuna en premios gordos fue más bien escasa. En 2014 se festejaron medio millón de euros del 'gordo', 78.000 de los quintos y 100.000 del cuarto. En total, 678.000 euros que endulzaron a unos pocos las fiestas navideñas. Claro que las pedreas y los reintegros fueron más generosos.
El Gordo
Todos esperaban por él, pero no siempre llega y en 2014, además, lo hizo tarde. Tanto que fue el 'gordo' más perezoso de la Historia, pues no se dignó a salir del bombo hasta la una de la tarde. Hasta el año pasado, según los registros de Loterías del Estado, el récord lo tenía el 20085, que salió a las 12.11 horas en el año 2005. Aún así, el primer premio es el más deseado cada 22 de diciembre, pero Asturias hubo que quedarse con las ganas. Ninguna administración del Principado tenía asignado este 13437. Los 640 millones de euros que reparte, 400.00 euros cada décimo, se fueron prácticamente íntegros a Madrid. Fueron Ismael Rastrelli y Janna Flores los encargados de cantar el premio, en la novena tabla, la penúltima, cuando ya habían salido la mayoría de los premios.
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.