Borrar
Borja Muñiz. En la administración del Búho de la Suerte de Gijón. J. M. PARDO
«La gente quiere seguir probando suerte al ver que en Navidad tocó»

«La gente quiere seguir probando suerte al ver que en Navidad tocó»

Los asturianos son los españoles que más juegan a la lotería de El Niño y muchos prefieren confiar en el azar y no elegir número

ANA RANERA

GIJÓN.

Jueves, 4 de enero 2024, 01:00

El 22 de diciembre, unos cuantos asturianos descorcharon el champán para celebrar los 4,48 millones de euros que dejó en premios gordos la Lotería de Navidad en nuestra región. Hubo otros -la mayoría- que, sin embargo, no ganaron ni un duro y se quedaron viéndolos festejar con un poco de envidia (de la mala). Para todos ellos, existe una segunda oportunidad, el sorteo de El Niño, en el que los vecinos de nuestra región son precisamente los españoles que más gastan. Este sorteo, que reparte exactamente 770 millones de euros en premios, tiene en el Principado de Asturias su comunidad autónoma predilecta, ya que, por estos lares, es donde más dinero por habitante hay consignado. En concreto, 29.895.800 euros, es decir, unos 29,76 euros por cada vecino de la región, una cifra que supera incluso a Castilla y León, donde más compran para el 22 de diciembre.

Esas cifras tan positivas las constatan los profesionales del sector, quienes están viendo que las ventas este año van «muy bien», tal y como nos explica Borja Muñiz, de El búho de la Suerte (Administración número 5 de Gijón). Él está notando que, en su negocio las cosas están yendo fenomenal porque «al haber dado tantos premios en Navidad, a la gente le parece que estamos tocados por la suerte -que lo estamos- y se animan a jugar más». Eso sí: en estos días, él no está apreciando que haya números predilectos, «quieren que les demos lo que tengamos, les vale lo que sea».

EL SORTEO DE EL NIÑO

  • Cuándo se celebra El día de Reyes (este sábado 6 de enero) a mediodía tendrá lugar la celebración del sorteo.

  • Premios Este sorteo reparte 770 millones de euros en premios, es decir, el 70% de la emisión.

  • Cantidades El primer premio reparte 2 millones a la serie, es decir, 200.000 al décimo. El segundo, 750.000 (75.000 al décimo) y el tercero, 250.000 (25.000 al décimo).

  • Asturias Los asturianos son los españoles que más gastan, con unos 29,76 euros por cada habitante. Nuestra región se sitúa por delante incluso de Castilla y León.

Todo sea con tal de jugar como ocurre en el Estanco de La Suerte, de la calle Jovellanos de Oviedo. Allí Julio Acebal reconoce que cada año tienen «más gente haciendo cola», lo que hace que estén «tan agotados como contentos», se ríe. «Estamos felices de poder repartir tanta ilusión. Dimos el Gordo de Navidad y, hace quince días, un millón de Euromillones», se enorgullece, convencido de que todo eso genera «un efecto llamada».

Ante esa situación, ellos no paran de trabajar esta semana y también están notando que la gente elige los décimos «al azar». Aún así, el 7 y el 5 son -como siempre- las estrellas indiscutibles «que se agotan rápidamente», al igual que el 13 y el 69 «por la tontería de comprarse el número erótico», asegura. Cada cual que confíe en el instinto que quiera porque, tal y como cuenta José Novo (Loterías El Trébole de Avilés), los hay «muy caprichosos», bromea. «La gente tiene muchas preferencias y muchas supersticiones. Hay quienes quieren que les dé el décimo boca abajo o, directamente, que se lo meta en un sobre porque prefieren no verlo».

Está claro que todo el mundo quiere números de los considerados bonitos, es decir, que no sean como el Gordo de Navidad, el 88008. «No me extrañaría que la mitad de esos décimos no se hubieran vendido porque cuesta mucho sacar adelante los que parecen feos», promete Novo. Habrá que esperar para descubrir qué número trae este 6 de enero al mediodía un regalazo millonario, que será mejor incluso que todos los que repartieron de madrugada Melchor, Gaspar y Baltasar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «La gente quiere seguir probando suerte al ver que en Navidad tocó»