La bandera de la UE, en el Arco del Triunfo de París. AFP

Una lucha de banderas mancha el inicio de la presidencia francesa de la UE

El Elíseo rectifica y retira la enseña comunitaria del Arco del Triunfo, colocada temporalmente en vezde la nacional, ante la avalancha de críticas

Beatriz Juez

Corresponsal en Francia

Domingo, 2 de enero 2022, 21:27

La presidencia francesa de turno del Consejo de la Unión Europea arrancó con polémica en casa. El Gobierno galo retiró este domingo la bandera de la UE que ondeaba en solitario desde el pasado 31 de diciembre bajo el Arco del Triunfo y que había ... provocado la ira de la derecha y la extrema derecha en plena campaña electoral. «¡Una bella victoria patriótica en el inicio de 2022! El Ejecutivo se ha visto obligado a retirar la bandera de la Unión Europea del Arco del Triunfo», celebró en Twitter la candidata de extrema derecha Marine Le Pen. «Gracias a la movilización masiva de todos los amantes de Francia y de la República para hacer dar marcha atrás a Emmanuel Macron», añadió la tercera candidata en intención de voto en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de abril, por detrás de Macron y la conservadora Valérie Pécresse.

Publicidad

Para dar el pistoletazo de salida a la presidencia francesa rotatoria de la UE, numerosos monumentos, desde el Palacio del Elíseo a la Torre Eiffel, se iluminaron en Nochevieja de color azul y así permanecerán unos días. Y el Gobierno colocó una enorme bandera europeísta bajo el Arco del Triunfo, donde en grandes celebraciones patrias suelen izar la bandera gala.

Los candidatos de la derecha y la extrema derecha se rasgaron este fin de semana las vestiduras al ver que la bandera tricolor no ondeaba en ese monumento parisino que alberga la llama eterna y la tumba del soldado desconocido. Calificaron su «sustitución» por la bandera de la UE de «provocación», «ultraje», «borrado de la identidad francesa» y de «atentado» a la identidad del país. Y los más euroescépticos aprovecharon la ocasión para criticar al europeísta Macron.

«Miremos hacia el futuro», escribió el presidente el sábado en Twitter, compartiendo una fotografía de la Torre Eiffel iluminada con color azul y con las doce estrellas amarillas de la bandera de la UE que forman un círculo y simbolizan la unión.

«Fantasma engañoso»

«Nuestra mirada se dirige hacia un futuro francés», contestó Le Pen a Macron, tuiteando una fotografía de la Dama de Hierro con los colores de la bandera gala. «Compartimos con los europeos una civilización, pero nuestro destino será embellecido de nuestros colores nacionales. El fantasma del super Estado (europeo) de Emmanuel Macron está superado y es engañoso», añadió Le Pen. «Presidente, devolveré a los franceses su país», prometió la candidata ultranacionalista.

Publicidad

Tras la retirada de la bandera de la Unión Europea del Arco del Triunfo, el Palacio del Elíseo negó que haya cedido a las presiones de la derecha y la extrema derecha. «Estaba previsto que la bandera (europea) fuera retirada el domingo. No ha habido ninguna marcha atrás», aseguró Clement Beaune, secretario de Estado francés de Asuntos Europeos, en la radio France Inter.

«No hemos nunca retirado, reemplazado, la bandera francesa», dijo Beaune. El secretario de Estado recordó que el símbolo tricolor no ondea permanentemente bajo el Arco del Triunfo, sino que solo lo hace con motivo de grandes ceremonias, como por ejemplo durante la fiesta nacional del 14 de julio o el 11 de noviembre, conmemoración del armisticio de 1918 que puso fin a la Primera Guerra Mundial.

Publicidad

El hecho de que la presidencia francesa de turno de la UE coincida con la campaña para las presidenciales de abril y las legislativas de junio seguramente retroalimentará las polémicas en París y Bruselas. La oposición teme que Macron utilice la presidencia de la UE con fines electoralistas. Ellos, como se ha visto con esta polémica, tampoco perderán la oca

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad