Salvador Arroyo
Corresponsal en Bruselas
Miércoles, 3 de noviembre 2021, 12:27
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha descartado este miércoles una eventual subida de los tipos de interés a lo largo del próximo año. Desde Lisboa, durante una discurso ofrecido con motivo del 175 aniversario del Banco de Portugal, ha asegurado que ... aunque los repuntes inflacionarios han generado una situación de mayor incertidumbre, las perspectivas a medio plazo «son moderadas» por lo que «es muy poco probable que se cumplan las condiciones el próximo año» para modificar las variables que condicionan el precio del dinero. Y que en el caso del general, permanece en el 0% desde hace cinco años.
Publicidad
Los tipos de interés de mercado «han subido durante las últimas semanas, principalmente como resultado de una mayor incertidumbre del mercado por las perspectivas de inflación, los efectos de contagio del exterior a las expectativas de tipos de interés oficiales en la zona del euro y algunas dudas sobre la calibración de las compras de activos en un mundo pospandémico», ha expuesto la francesa.
En su guía sobre el futuro de las tasas de interés, la institución con sede en Fráncfort ha articulado «claramente las condiciones que deben cumplirse antes de que las tasas comiencen a subir». Y esas condiciones no se darán en los próximos meses.
La responsable del principal emisor del euro, ha subrayado en lo que se refiere al programa de emergencia de compras de activos (PEPP por sus siglas en inglés) lo ya planteado la pasada semana, tras la última reunión del Consejo de Gobierno del BCE. Se mantendrá hasta marzo y la política monetaria para los meses siguientes comenzará a diseñarse el próximo diciembre. «Continuamos utilizando el PEPP para salvaguardar condiciones de financiación favorables y asegurarnos de que los costos de endeudamiento para todos los sectores de la economía no se endurezcan indebidamente», ha subrayado.
Porque «un endurecimiento indebido de las condiciones de financiación no es deseable» en un contexto en el que el poder adquisitivo ya se está viendo mermado por facturas de energía y combustible más altas «y representaría un viento en contra injustificado para la recuperación».
Publicidad
Los reajustes en las compras de deuda para la era post pandemia se anunciarán el próximo mes. Pero Lagarde ha subrayado que, incluso después de marzo de 2022 «seguirá siendo importante que la política monetaria, incluida la calibración adecuada de las compras de activos, respalde la recuperación y el retorno sostenible de la inflación a nuestra meta del 2%».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.