efe
Viernes, 3 de marzo 2017, 20:40
La candidata de la extrema derecha a las elecciones presidenciales francesas, Marine Le Pen, ha sido convocada por los jueces que instruyen el caso por los supuestos empleos ficticios que atribuyó como eurodiputada, pero no tiene intención de presentarse.
Publicidad
El abogado de Le Pen, citado por la emisora 'France Info', confirmó hoy la convocatoria y explicó que Le Pen no acudirá a la cita de los jueces invocando su inmunidad parlamentaria.
La presidenta del Frente Nacional (FN) también se había servido de esa inmunidad la semana pasada para negarse a un interrogatorio de los policías que dirigen esa investigación.
Ante este nuevo procedimiento susceptible de dar lugar a su imputación, Le Pen escribió una carta a los magistrados en la que indicaba que no se sometería a sus requerimientos hasta una vez que terminara la campaña electoral.
La líder de la extrema derecha no ha cesado en los últimos días de denunciar una instrumentalización de la justicia con intenciones políticas.
La instrucción que se lleva a cabo en Francia, sobre la base de los elementos transmitidos por la oficina europea antifraude, pretende determinar si Le Pen contrató con los fondos de la Eurocámara y como asistentes parlamentarios a su guardaespaldas, Thierry Légier, y a su jefa de gabinete, Catherine Griset, que de hecho trabajaba en la sede del FN cerca de París.
Griset, que estuvo declarando bajo arresto ante la policía el pasado día 22 al igual que Légier, fue entonces imputada, ante las sospechas de que fue remunerada por el Parlamento Europeo cuando en realidad se ocupaba de asuntos internos de su partido en Francia.
Publicidad
Le Pen ha negado que se tratara de empleos ficticios, se ha quejado de que las pesquisas de los servicios antifraude europeos (OLAF) se hubieran hecho sin interrogarla, y también de que detrás de todo esto estuvo la animosidad política en su contra del anterior presidente del Parlamento Europeo, el socialdemócrata alemán Martin Schulz.
Se da la circunstancia de que el pleno de la Eurocámara levantó ayer la inmunidad parlamentaria de la líder de la ultraderecha francesa por otro asunto, la publicación en su cuenta Twitter de imágenes de víctimas de ejecuciones del Estado Islámico.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.