Gijón. El Ayuntamiento de Gijón se sumó a la convocatoria de la FEMP.

Asturias se rebela contra «esta vuelta a la Edad Media que nos están proponiendo»

El Gobierno regional, varios ayuntamientos y los agentes sociales mostraron ayer su repulsa por el atentado de Niza en varios actos repartidos por toda la región

N. A. ERAUSQUIN

Sábado, 16 de julio 2016, 03:48

Las banderas en los edificios públicos asturianos ondean a media asta desde ayer y seguirán haciéndolo hasta mañana. El atentado perpetrado la noche del jueves en Niza estremeció a medio mundo y también ha provocado en el Principado una ola de solidaridad y multitud de mensajes de condolencia. Administraciones públicas, partidos políticos y otros agentes sociales asturianos declararon ayer su más absoluta repulsa a la violencia y participaron en actos de recuerdo a las víctimas en distintos puntos de la geografía regional.

Publicidad

El Gobierno del Principado convocó un minuto de silencio en señal de duelo a las puertas del edificio de la Presidencia. En él participaron miembros del Ejecutivo, del resto de grupos parlamentarios, trabajadores del Parlamento regional, ciudadanos de a pie y representantes de otros organismos, como el rector de la Universidad de Oviedo, Santiago García Granda, o el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, Ignacio Vidau. «Con este acto simbólico queremos mostrar nuestro rechazo absoluto a esta brutalidad y a nuestra manera de entender la vida, defender la libertad, la ciudadanía y nuestros valores como contrapunto a toda esta barbarie y a esta vuelta a la Edad Media que nos están proponiendo», afirmó el presidente del Principado, Javier Fernández.

El portavoz de IU en la Junta General del Principado, Gaspar Llamazares, condenó también el ataque, aunque quiso destacar que es «tan terrible, igual de terrible que los atentados que se están sucediendo en Irak o Siria». «El terrorismo es terrorismo sea donde sea y no tiene ni ideología ni religión», insistió.

Además del Gobierno regional, numerosos ayuntamientos asturianos, entre ellos los de Gijón, Oviedo y Avilés, se sumaron a la propuesta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) de convocar minutos de silencio a las puertas de los consistorios para condenar el atentado. La Federación Asturiana de Concejos trasladó el mensaje de la FEMP y también la disposición del Ejecutivo asturiano para que las banderas ondeen a media asta en todos los edificios públicos hasta mañana. Su presidente, Ignacio García Palacios, pidió también «una respuesta desde la unidad y la firmeza de todos los demócratas, reafirmando el rechazo al fanatismo y a la intransigencia que alimentan estas acciones». El alcalde de Oviedo, Wenceslao López, tras la concentración en la capital asturiana declaró que «que un vecino salga con un camión para matar a los vecinos es la máxima crueldad que existe».

Los agentes sociales también se sumaron a estas muestras de rechazo. La Federación Asturiana de Empresarios convocó un minuto de silencio y se sumó al mensaje de condolencia enviado por la Confederación de Organizaciones Empresariales (CEOE) en el que mostró su «total repulsa ante el cobarde y terrible atentado» de Niza. «El pensamiento, dolor y consternación de los empresarios españoles están con los franceses, especialmente con las víctimas y con sus familias», señalaba en un comunicado. Además, los sindicatos CC OO y UGT también convocaron un minuto de silencio delante de la sede de este último para rechazar la violencia.

Publicidad

Además, la masacre de Niza llegó a la Semana Negra. Su director de contenidos, Ángel de la Calle, leyó un texto publicado en el periódico de este evento lúdico y cultural en el que anima a los ciudadanos a ser libres y les recomienda que «sean lo más diferentes posible de los perpetradores de este atentado». En la apertura de las instalaciones del Grupo Covadonga que antes pertenecían al Centro Asturiano también se guardó un minuto de silencio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad