Borrar
Angela Merkel.
Merkel recuerda a Grecia que no le queda mucho tiempo para lograr un acuerdo

Merkel recuerda a Grecia que no le queda mucho tiempo para lograr un acuerdo

La canciller alemana insiste en que la solidaridad de los socios europeos y del FMI exige que Atenas adopte medidas

EFE

Lunes, 8 de junio 2015, 16:12

La canciller alemana, Angela Merkel, ha advertido a Atenas de que "no queda mucho más tiempo" para lograr un acuerdo con las instituciones acreedoras y ha insistido en que la solidaridad de los socios europeos y del Fondo Monetario Internacional (FMI) exige que Grecia adopte medidas.

En una rueda de prensa tras concluir la cumbre del G-7 en el palacio de Elmau (sur de Alemania), Merkel ha dicho que la crisis griega fue "uno de los muchos asuntos" de la reunión, en la que hoy ha participado, además del presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, la directora gerente del FMI, Christine Lagarde.

Varoufakis demanda una solución consensuada

  • El ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, ha señalado en Berlín que la crisis de la deuda griega necesita una solución consensuada, desarrollada conjuntamente y acordada entre Grecia y sus acreedores.

  • "Se necesita una solución desarrollada conjuntamente y acordada entre todos" ha dicho Varoufakis a la salida de un encuentro con su homólogo alemán, Wolfgang Schäuble.

  • "Estamos en momentos muy difíciles para la Unión Europea y en especial para la eurozona, la obligación de los políticos elegidos es asumir su responsabilidad a un nivel alto para lograr un acuerdo", ha agregado.

  • Varufakis ha subrayado que alcanzar un acuerdo es clave para la integridad de la eurozona y para la Unión Europea. El ministro griego ha dicho que su entrevista con Schäuble transcurrió en una atmósfera amable y ha sido útil para darle impulso al proceso en busca de una solución a la crisis griega. "Tenemos una visión común del problema", ha remachado Varoufakis.

La canciller ha asegurado que todos los asistentes a la cumbre comparten el deseo de que Grecia siga en la zona euro, pero ha recordado que hay reglas y ha insistido en que la solidaridad europea e internacional debe ser correspondida con esfuerzos propios por parte de los países.

Reunión con Tsipras el miércoles

A su juicio, muestra de que las medidas de la antigua troika -la Comisión, el FMI y el Banco Central Europeo (BCE)- son las "correctas" son los casos de Irlanda, que crece con fuerza tras aplicar un duro programa de reformas, y de España y Portugal, que vuelven a crear empleo a pesar de que todavía presentan una elevada tasa de paro. En esos países y también en Chipre, ha insistido, se comprueba que el camino emprendido conduce al "éxito"

Merkel ha confirmado su intención de entrevistarse el miércoles en Bruselas de nuevo con el primer ministro griego, Alexis Tsipras, en el marco de la cumbre que celebrará la UE con la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe.

En su opinión, la propuesta que han presentado a Atenas las tres instituciones acreedoras es "un gran avance" sobre el que negociar. El problema, ha reconocido, es que "no queda mucho más tiempo", lo que exige trabajar "con intensidad" para lograr los objetivos que se persiguen.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Merkel recuerda a Grecia que no le queda mucho tiempo para lograr un acuerdo