Secciones
Servicios
Destacamos
RAFAEL M. MAÑUECO / agencias
Miércoles, 8 de abril 2015, 11:07
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha recibido en el Kremlin al primer ministro griego, Alexis Tsipras, en la primera reunión que mantienen ambos mandatarios. Al término de ese encuentro, Putin ha remarcado que Tsipras no le ha presentado "ninguna petición de ayuda" económica, si bien ha abierto la puerta a la puesta en marcha de proyectos conjuntos en el futuro.
"La parte griega no se ha dirigido a nosotros con ninguna petición de ayuda", ha manifestado Putin. Según ha dicho, ha hablado con Tsipras de la "cooperación en varios sectores de la economía, entre ellos la posibilidad de desarrollar grandes proyectos energéticos". Entre ellos podría estar el oleoducto que, a través de Turquía, serviría para trasladar el gas ruso hacia Europa. Sin embargo, Putin ha puntualizado de que la participación griega depende del interés de Atenas, de que desee involucrarse.
El representante de Grecia en el Fondo Monetario Internacional (FMI), Thanos Katsambas, ha dimitido este miércoles del cargo por motivos personales, según fuentes del Ministerio de Finanzas. Su dimisión se hará efectiva a partir del 1 de junio y aunque no han transcendido de forma oficial los motivos de su renuncia, medios locales hablan de que está relacionada con el viaje que el ministro de Finanzas, Yanis Varufakis, realizó a la sede del FMI el pasado 6 de abril.
En este encuentro, del que Katsambas no habría sido informado, según la prensa, Varufakis estuvo acompañado por el exrepresentante de Grecia en este organismo, Panayotis Rumeliotis. El titular de Finanzas griego se reunió en Washington con la presidenta del FMI, Christine Lagarde, y durante el encuentro se comprometió a que Grecia desembolsaría el próximo tramo previsto para mañana.
Katsambas ocupaba el cargo desde enero de 2012, cuando fue elegido durante el Gobierno del tecnócrata Lukás Papadimos, que duró desde noviembre de 2011 a mayo de 2012.
Tsipras, por su parte, ha aprovechado su intervención para instar a "poner fin al círculo vicioso de la sanciones" adoptadas por la Unión Europea contra Rusia por su papel en la crisis ucraniana. "Para resolver esta profunda crisis (en Ucrania) hay que poner fin al círculo vicioso de las sanciones", ha demandado Tsipras en la rueda de prensa.
A juicio de Tsipras, el respeto y la aplicación de los acuerdos de paz de Minsk son la "clave" para resolver el conflicto en el este de Ucrania, que ha dejado ya unos 6.000 muertos. Además, el primer ministro heleno ha reconocido que la economía de su país "sufrió enormemente" a causa del embargo sobre determinados productos alimenticios decretado por Rusia como respuesta a las sanciones de la Unión Europea.
El mandatario heleno también ha defendido el derecho de su país a desarrollar una política exterior soberana. "Grecia es un país soberano con su derecho irrenunciable a desarrollar una política exterior multilateral y a desempeñar su papel geopolítico como país balcánico, mediterráneo y europeo y de la región del Mar Negro", ha manifestado.
La visita de Tsipras a Rusia ha suscitado recelos en la Unión Europea, justo cuando Atenas negocia arduamente con sus socios y acreedores. De hecho, algunos analistas no han dudado en calificar al primer ministro griego de 'caballo de Troya' de Rusia en Europa, debido a su posición conciliadora en relación a Moscú.
Un momento "muy oportuno"
La reunión entre ambos mandatarios ha estado marcada por la cordialidad. Nada más comenzar el encuentro, Putin ha dicho ante las cámaras que el viaje de Tsipras a la capital rusa tiene lugar en un momento "muy oportuno".
El jefe del Estado ruso ha explicado que "entre los años 2009 y 2013 el nivel de intercambio comercial entre nuestros países se duplicó, pero el año pasado cayó en un 40%. Así que llega usted en un momento muy oportuno".
El presidente ruso ha subrayado también el hecho de que su país y Grecia profesen mayoritariamente la religión ortodoxa y ha felicitado a jefe del Gobierno heleno con motivo de la Pascua. Tsipras, que es manifiestamente ateo, ha puesto en ese momento cara de circunstancias.
El primer ministro griego comenzó esta mañana su visita oficial a Rusia con una ofrenda floral. Depositó un corona ante la tumba del Soldado Desconocido, situada junto a la muralla norte del Kremlin y dedicada a los soldados del Ejército Rojo caídos durante la II Guerra Mundial.
Aprovechó para saludar a las personas que pasaban por allí y escribió después en Twitter que había rendido honores "a aquellos que se enfrentaron y derrotaron al fascismo en un victoria de todo el pueblo". Tsipras será uno de los pocos dirigentes occidentales que asistan el próximo 9 de mayo al desfile en la Plaza Roja para conmemorar el 70 aniversario de la Victoria sobre la Alemania nazi.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.