Borrar
Yanis Varoufakis y Alexis Tsipras.
Alemania rechaza la solicitud de Grecia de prorrogar seis meses más la ayuda financiera

Alemania rechaza la solicitud de Grecia de prorrogar seis meses más la ayuda financiera

El Gobierno de Merkel considera que el hecho de que Atenas solicite una extensión del crédito pero sin las condiciones incluidas en el memorándum de entendimiento no es una "solución sustancial"

AGENCIAS

Jueves, 19 de febrero 2015, 08:33

Alemania ha rechazado la solicitud del Gobierno de Grecia para prorrogar por seis meses la asistencia financiera al país, porque "la carta de Atenas no supone una propuesta de solución sustancial". La propuesta, según reza el comunicado del portavoz del Ministerio de Finanzas germano, Martin Jäger, representa un "programa puente" sin cumplir las exigencias del plan de rescate que oficialmente expira mañana.

Además, el Gobierno griego acepta que la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional, continúen supervisando a Grecia durante el periodo en que reciba asistencia financiera, y además se compromete a no tomar acciones unilaterales. Así se dice en la carta que el ministro de Finanzas griego, Yanis Varufakis, envió ayer al jefe del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, filtrada hoy a los medios.

Por otro lado, los ministros de Economía de la eurozona celebrarán este viernes una nueva reunión extraordinaria a partir de las 15.00 horas para examinar la petición de Grecia.

Pese a que la convocatoria del Eurogrupo es un signo positivo, el visto bueno a la solicitud de Atenas no puede darse por descontado, sino que habrá un "debate serio" sobre las cuestiones que reclama el nuevo Gobierno heleno, sobre todo tras el rechazo de Alemania, según han informado fuentes europeas.

"Recibida la petición griega de una extensión de seis meses", ha informado en su cuenta de Twitter el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, que no ha aclarado en qué condiciones pide Atenas esta ampliación de su préstamo. Dijsselbloem ha confirmado también la reunión de este viernes. Antes, los expertos del grupo de trabajo del Eurogrupo examinarán la solicitud griega.

"Todavía esperamos un debate serio sobre algunas cuestiones, de otro modo el Eurogrupo podría haber sido una teleconferencia", ha explicado las fuentes consultadas. De hecho, el ministro griego de Finanzas, Yanis Varoufakis, había sugerido que la petición sería aceptable para todas las partes y podría aprobarse por teleconferencia.

Condiciones

En concreto, Grecia reclama una extensión del Acuerdo de Facilidad de Asistencia Financiera, es decir, del contrato de crédito suscrito con el fondo de rescate de la UE, según informa la prensa helena. El objetivo es tener más tiempo para negociar un nuevo Contrato para la Recuperación y el Desarrollo con Europa para el periodo 2015-2019.

Atenas ha querido dejar claro que no se trata de una prórroga del programa de rescate, sino una extensión del crédito de seis meses que respeta las líneas rojas del Ejecutivo de Tsipras y, al tiempo, puede ser aceptada por los socios. "El Gobierno, fiel a sus compromisos, no ha solicitado una prórroga del memorando. Hemos presentado una propuesta que respeta el veredicto popular, defiende la dignidad de la sociedad y, al mismo tiempo, puede ser aceptada por nuestros socios", han afirmado fuentes del Gobierno griego en un comunicado.

El Ejecutivo heleno espera que esta solicitud que, según las citadas fuentes, pide "la reparación del coste social que ha provocado la crisis", sirva para lograr "un acuerdo puente de seis meses, durante los cuales habrá equilibrio presupuestario". Atenas se compromete además a poner en marcha "reformas contra la evasión fiscal y la corrupción y a tomar medidas para hacer frente a la crisis humanitaria" de forma que se reactive la economía "de inmediato".

Las fuentes del Ejecutivo han señalado que esta prórroga de seis meses "ofrece la posibilidad de aliviar el peso sobre la sociedad", y permite ganar "el tiempo necesario para negociar sin límites de tiempo y chantajes con los socios europeos un nuevo contrato para el crecimiento en el periodo 2015-2019". Estas fuentes han adelantado que en el futuro acuerdo, que se alcanzaría tras la prórroga, se recogerá el compromiso firmado en el segundo rescate, en noviembre de 2012, de un alivio de la deuda griega. En 2012 los socios de la eurozona se comprometieron a estudiar la posibilidad de mejorar las condiciones de la deuda helena si Grecia cumplía con todos los requisitos previos.

La reunión de este viernes será el tercer intento del Eurogrupo de llegar a algún tipo de acuerdo sobre el futuro del rescate griego tras la llegada al poder de la coalición de izquierda radical Syriza en las elecciones del 25 de enero. Las anteriores reuniones del 11 y del 16 de febrero se saldaron en sendos fracasos. De hecho, el Eurogrupo lanzó el pasado lunes un ultimátum a Atenas para que solicitara la prórroga del rescate antes del viernes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Alemania rechaza la solicitud de Grecia de prorrogar seis meses más la ayuda financiera